Ayuntamiento de Mérida fortalece la protección y los derechos de las mujeres con nuevo Reglamento del Instituto de las Mujeres

Cabildo aprueba por unanimidad un nuevo marco normativo para prevenir y atender la violencia de género

Mérida, Yucatán, viernes 14 de noviembre de 2025. — El Ayuntamiento de Mérida dio un paso decisivo en la defensa y protección de los derechos de las mujeres con la aprobación, por unanimidad, del nuevo Reglamento del Instituto de las Mujeres de Mérida, un instrumento jurídico que permitirá fortalecer la prevención, atención, sanción y coordinación institucional en materia de violencia de género.

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada celebró la aprobación y afirmó que este marco normativo representa un compromiso directo con la seguridad, el bienestar y la autonomía de las meridanas.

“Nuestro estilo de gobernar se basa en cuidar, proteger y acompañar a las mujeres. Eso nos define como un Ayuntamiento humanista, comprometido con una Mérida más justa, equitativa e incluyente”, señaló la alcaldesa al finalizar la sesión de Cabildo.

Un reglamento para garantizar derechos y fortalecer capacidades institucionales

El nuevo reglamento responde a una necesidad urgente de actualizar, profesionalizar y ampliar las facultades del Instituto de las Mujeres, con el objetivo de:

  • Garantizar el acceso efectivo de las mujeres a sus derechos.
  • Fortalecer la atención especializada a víctimas de violencia.
  • Mejorar la coordinación entre dependencias municipales.
  • Impulsar acciones de prevención y detección temprana.

Cecilia Patrón destacó que este avance es resultado del trabajo conjunto entre autoridades y mujeres que, por años, han exigido ser escuchadas y protegidas.

“Hoy Mérida marca un nuevo capítulo en su historia, uno protagonizado por mujeres, niñas y adolescentes, quienes ahora están en el centro de las decisiones públicas”, expresó.

Acciones que fortalecen la autonomía y seguridad de las meridanas

El nuevo reglamento se suma a una serie de programas e iniciativas que el Ayuntamiento implementa a favor de las mujeres, entre ellos:

  • Créditos de Mujer a Mujer y Mujeres Construyendo su Autonomía, que impulsan independencia económica.
  • Servicios de salud para mujeres desde el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM).
  • Herramientas de prevención como los botones Alerta Segura.
  • La adopción del principio de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento.
  • La incorporación de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género en la administración municipal.
  • Fortalecimiento del Instituto de las Mujeres con la Línea Mujer y la campaña “En Mérida tienes una aliada”.

“El verdadero orden de una ciudad no se mide solo en calles limpias o buena infraestructura, sino en el respeto que garantizamos entre quienes vivimos aquí, especialmente hacia las mujeres”, afirmó la alcaldesa.

Mérida avanza en justicia social, equidad y conciencia comunitaria

Con estas medidas, el Ayuntamiento consolida una visión integral de desarrollo que no solo prioriza infraestructura y servicios, sino también justicia social, equidad de género y construcción de paz.

En la misma sesión, el Cabildo aprobó también la Convocatoria 28 y las bases de dos licitaciones públicas solicitadas por la Dirección de Obras Públicas, con el fin de continuar las acciones de beneficio para las y los meridanos.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario