Ayuntamiento de Mérida “atacará“ puntos estratégicos para reforzar la seguridad en la ciudad

El pasado viernes, se llevó a cabo la sesión de la Mesa Interinstitucional de Trabajo Coordinada para la Seguridad Pública, encabezada por la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. En esta reunión, autoridades de diversas dependencias del Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado de Yucatán acordaron intervenir de manera coordinada en puntos estratégicos de la ciudad para reforzar la seguridad y prevenir delitos. “La paz que distingue a Mérida y a todo Yucatán es producto del trabajo constante y del esfuerzo colectivo, que involucra a todos: autoridades de todos los niveles, pero también a la ciudadanía. En Yucatán, la seguridad la construimos en comunidad”, señaló la Alcaldesa durante la sesión, reafirmando el compromiso de su gobierno con la seguridad pública. Durante la reunión, se presentaron los resultados de la estrategia Marchas Exploratorias de Seguridad, realizada por la Policía Municipal en zonas como Roble Agrícola, Libertad II y Villas Mérida. En estos lugares, se detectaron áreas con condiciones propicias para comportamientos delictivos y se recibieron reportes de algunos incidentes. Asimismo, se discutieron propuestas de intervención para mejorar la seguridad en esas zonas. Uno de los puntos destacados fue la situación en el Parque Japonés, un lugar que ha registrado actividades sospechosas. Para abordar este problema, se acordó mejorar la iluminación del parque y organizar eventos deportivos que fomenten la cohesión social y la participación comunitaria. Salud mental como eje en la seguridad La Alcaldesa también subrayó la relevancia de abordar los problemas de salud mental como parte integral de la estrategia de seguridad. En este sentido, destacó la importancia de crear un expediente médico para las personas en situación de calle, especialmente aquellas que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad. Este expediente permitirá explorar su situación familiar y coordinar el apoyo de centros especializados para su atención. En esta línea, se presentó el segundo módulo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, ubicado en la calle 58 por 21 diagonal y Avenida Alfredo Barrera en Residencial Pensiones Etapa V. Este centro ofrece servicios de prevención y atención psicológica para personas que enfrentan problemas personales, familiares y sociales. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para abrir nuevos módulos, incluido uno en el oriente de Mérida. Preparativos para el Carnaval de Mérida 2025 Otro de los temas tratados en la mesa de trabajo fue la estrategia de seguridad para el Carnaval de Mérida 2025, que se celebrará del 22 de febrero al 5 de marzo. Las autoridades presentaron los planes de seguridad para los eventos masivos que se llevarán a cabo en diversas sedes y para los desfiles en Ciudad Carnaval. El objetivo es garantizar la seguridad de los miles de asistentes que se espera participen en una de las festividades más importantes de la ciudad. Resultados positivos en seguridad El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su informe de diciembre pasado, posicionó a Mérida como una de las ciudades con menor incidencia de delitos de alto impacto, como homicidios, feminicidios y robos a vehículos y transeúntes. Además, se reconoció el buen desempeño de la Policía Municipal, destacada por su alta confianza por parte de la ciudadanía. “En Mérida entendemos que la seguridad se defiende y se procura desde nuestra propia comunidad. Es fundamental fortalecer el tejido social, colonia por colonia, con justicia social”, concluyó la Alcaldesa. En la sesión también participaron Flora Zapata Mendiolea, Coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano; Comisario Rafael Chaires Cuevas, Director de la Policía Municipal; Rafael Pinzón Miguel, Vicefiscal en representación de la Fiscalía General del Estado; Jesús Feliciano Novelo Chan, representante de la Secretaría de Seguridad Pública; y varios directores de dependencias municipales, entre otros.
Compártelo:
Podría Intersarte