Avanza lucha contra el rezago educativo

El Director del Instituto para la Educación de los Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) Kirbey Herrera Chab destacó que la dependencia alcanzó al 28 de febrero pasado, un avance en la meta para este 2020 del 14 por ciento.

Según Herrera Chab, este año se pretende certificar, ya sea en nivel primaria o secundaria a seis mil 754 yucatecos, y pese a las modificaciones operativas federales, se dijo confiado en alcanzar la meta programada.

Mejor panorama nacional

El funcionario local, indicó que en ese mes, y ante ese indicador, Yucatán pasó de la posición número 11, a la 10, como entidad con el menor rezago educativo. Es decir, esta entidad, figura entre las primeras 10 de todo el país, con el menor índice de personas que no saben leer o escribir.

-Si nosotros tomamos como referencia febrero del 2019, habíamos alcanzado un 0% de avance, para este año, el avance es significativo, lo que repercutió en los indicadores nacionales, -dijo el director del Ieaey.

El Bono perdido

El funcionario estatal reconoce un problema que “arrastran” la mayoría de las entidades del país, y Yucatán no es la excepción, cuando se trata de reducir la tasa de rezago educativo, que en el caso local suma poco más de 640 mil personas.

-Aproximadamente entre esa cifra de rezago, tenemos a unos 95 mil que son adultos mayores. A los cuales, por su edad, les resulta poco práctico o ya sin necesidad, el aprender a leer o escribir. Sin embargo seguimos yendo por ellos, porque al final es un logro personal, -dijo Herrera Chab.

Todas las entidades enfrentan este problema, adultos mayores, que muchos no pueden caminar, o ver, o simplemente ya no tienen interés alguno en aprender a leer o escribir, lo que hace más difícil el combate a este problema social.

Compártelo:
Podría Intersarte