Aumenta el acceso a programas sociales en Yucatán con nuevas pensiones y apoyos; asegura titular de Bienestar

El Gobierno federal anunció la incorporación de casi ocho mil nuevos beneficiarios a los programas sociales en Yucatán, como parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de la población vulnerable en el estado. Rogerio Castro Vázquez, delegado estatal de la Secretaría de Bienestar, informó que se han entregado siete mil 971 tarjetas de apoyo, distribuidas en diversos sectores.

De estas nuevas incorporaciones, mil 545 corresponden a adultos mayores, seis mil 376 a mujeres de entre 60 y 64 años, y 50 son reposiciones para personas con discapacidad. Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro sumó cuatro mil 158 nuevos beneficiarios.

La distribución de las tarjetas se realiza en diferentes regiones del estado, con operativos programados para Tizimín, Valladolid y Mérida durante enero. En Mérida, las entregas se llevarán a cabo del 25 al 27 de enero en el Gimnasio Polifuncional del IDEY.

En cuanto al impacto económico de las pensiones, se destinarán mil 489 millones de pesos bimestrales para apoyar a más de 240 mil adultos mayores, con un monto de seis mil 200 pesos por persona. Por su parte, la Pensión Mujeres Bienestar beneficiará a 28 mil mujeres con apoyos de tres mil pesos bimestrales, mientras que 27 mil personas con discapacidad recibirán tres mil 200 pesos cada dos meses.

El delegado destacó el convenio firmado con el Gobierno estatal para ampliar la cobertura de las pensiones para personas con discapacidad, lo que permitirá sumar a siete mil 800 beneficiarios adicionales.

Finalmente, Castro Vázquez presentó avances en el Censo de Salud y Bienestar, que ya alcanzó a 68 mil 967 personas, incluyendo 59 mil 620 adultos mayores y nueve mil 347 personas con discapacidad. Este censo servirá como base para las visitas de personal médico y de enfermería, programadas para febrero, con el fin de elaborar expedientes de salud para los beneficiarios.

Estos esfuerzos forman parte del compromiso del Gobierno federal de garantizar los derechos sociales y mejorar la calidad de vida en Yucatán.

Compártelo:
Podría Intersarte