Arranca la XXIV Feria Tunich 2025: tradición, arte y talento artesanal en Dzityá

Desde ayer 25 de julio al 3 de agosto, más de 120 artesanos de Yucatán y otros estados del país exhiben sus creaciones en la feria artesanal más importante del Sureste.

Mérida, Yucatán, julio de 2025.– Con una gran asistencia y un ambiente lleno de cultura, color y tradición, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró la XXIV edición de la Feria Tunich, “Hecho a mano”, en la comisaría de Dzityá, consolidando una vez más este evento como uno de los principales escaparates de arte popular en el sureste mexicano.

Del 25 de julio al 3 de agosto, más de 120 artesanos provenientes de Mérida, de comunidades de Yucatán como Xocchel, Tinum, Acanceh, Tecoh y Opichén, así como de estados como Puebla, Veracruz y Guanajuato, expondrán miles de piezas únicas elaboradas en piedra, madera, vidrio, textiles y otros materiales tradicionales.

Un homenaje a la identidad y creatividad artesanal

Durante la ceremonia de apertura, la presidenta municipal invitó a toda la ciudadanía a vivir esta experiencia cultural:
“Están todos invitados a reconocer y adquirir las bellezas que generan las manos meridanas y de otros puntos del país, que son parte de nuestra esencia”, señaló Cecilia Patrón.

También reiteró su compromiso con el talento local, destacando que desde el Ayuntamiento se promueven espacios de comercialización para los productos artesanales a través de programas como Mérida en Domingo, Corazón de Mérida, Tienda a Mano y el Mercado Artesanal en el Museo del Ferrocarril, que ya ha recibido a más de 600 visitantes.

Impulso a mujeres emprendedoras

Como parte de las acciones de inclusión y fortalecimiento económico, la alcaldesa recordó la creación de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas, integrada por 119 mujeres que han establecido redes de apoyo, alianzas y estrategias de comercialización conjunta.

Una feria con historia y arraigo

La Feria Tunich nació hace 24 años como una iniciativa ciudadana impulsada por la comunidad artesanal de Dzityá, reconocida por su trabajo en piedra y madera. Hoy, es considerada la feria artesanal más importante del Sureste, gracias a su arraigo comunitario y al respaldo institucional que ha fortalecido su proyección.

Además de la exposición y venta de artesanías, la feria contará con una variada cartelera de actividades culturales y artísticas pensadas para toda la familia.

Consulta la programación completa en:
www.merida.gob.mx/Tunich

Compártelo:
Podría Intersarte