Afinan los últimos detalles para el esperado Carnaval Amazónico de Mérida 2025

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, ultima los detalles para el Carnaval Amazónico de Mérida 2025, una de las festividades más esperadas por los meridanos y visitantes. La fiesta se llevará a cabo del 28 de febrero al 4 de marzo en el Recinto Ferial de Xmatkuil y promete ser una celebración única llena de música, baile, gastronomía y sobre todo, un ambiente seguro y accesible para toda la familia.

Durante una visita de supervisión realizada en las instalaciones de Plaza Carnaval, Patrón estuvo acompañada por Lizbeth Basto Avilés, Coordinadora General de Buen Gobierno, y Mariana Villamil Rodríguez, Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval. Juntas recorrieron los avances en la preparación de las instalaciones, que incluyen la instalación de gradas, escenarios, áreas de comida, bebidas y zonas para la venta de artesanías y souvenirs.

“Estamos trabajando con dedicación para que el Carnaval Amazónico 2025 sea todo un éxito. Queremos que nuestros visitantes disfruten de una experiencia inolvidable y, sobre todo, que se sientan seguros mientras se divierten”, expresó la alcaldesa.

El trabajo en el Recinto Ferial comenzó con un mes de anticipación, con un esfuerzo especial en la limpieza y acondicionamiento de las 77 hectáreas de terreno. Se han recolectado 190 toneladas de basura y se ha realizado el barrido de todo el recinto, incluyendo áreas comunes, estacionamiento y zonas aledañas. Además, se instaló un sistema de iluminación renovado y se llevaron a cabo mejoras en los accesos, áreas recreativas y la zona de comparsas, con el objetivo de reforzar la seguridad de los asistentes.

La alcaldesa también destacó que, como parte del compromiso de la administración municipal con el medio ambiente, se implementarán medidas sustentables en el evento. “Queremos que este carnaval sea un ejemplo de cómo se puede disfrutar de la fiesta sin poner en riesgo nuestra ecología”, señaló Patrón, mencionando la recolección de residuos, el uso de energías limpias y el cuidado del entorno como algunas de las acciones que se llevarán a cabo durante el evento.

En cuanto al operativo de seguridad, la alcaldesa anunció que más de 3,400 elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Secretaría de Seguridad Pública estarán trabajando para garantizar el bienestar de los asistentes. Se implementarán medidas de vigilancia, control de accesos y atención médica de emergencia, además de contar con unidades de protección civil y paramédicos.

Un aspecto destacado del Carnaval de este año será el espacio exclusivo para mujeres. Se habilitará una zona segura y tranquila en el derrotero y en los conciertos, además de un estacionamiento exclusivo y transporte gratuito para ellas y sus hijos menores de 17 años. Esta medida busca garantizar la comodidad y seguridad de las mujeres durante la celebración.

En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental, también se eliminará el uso de pirotecnia en la inauguración del evento. En su lugar, se ofrecerá un impresionante espectáculo de luces con drones, respetando así la Reserva Ecológica “Cuxtal”. La inauguración será el viernes 28 de febrero a las 20:00 horas.

El Carnaval Amazónico contará con 250 artistas locales y nacionales en 122 eventos, incluyendo 119 comparsas y 15 carros alegóricos. Los desfiles serán a las 20:30 horas el viernes, 20:00 horas el sábado y lunes, y a las 13:00 horas el domingo y martes. Además, el tradicional desfile infantil se llevará a cabo el jueves 27 de febrero a las 16:00 horas en la Plaza Principal.

Para la comodidad de los asistentes, se habilitarán cinco rutas de transporte gratuito desde puntos clave de la ciudad. Se instalarán gradas con capacidad para recibir a más de 36,000 personas a lo largo del derrotero.

“Este Carnaval Amazónico de Mérida será un evento que llenará de orgullo a nuestra ciudad y a todos quienes lo disfruten”, concluyó Cecilia Patrón. “Los invitamos a vivir esta fiesta llena de cultura, alegría y compromiso con el cuidado del medio ambiente.”

El equipo municipal encabezado por Cecilia Patrón, junto a directores de diversas dependencias, continúa trabajando para que el Carnaval Amazónico 2025 sea un éxito rotundo y una fiesta inolvidable para todos.

Compártelo:
Podría Intersarte