Mérida, Yucatán, agosto de 2025 – El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, abrió oficialmente las convocatorias para el Fondo Editorial Mérida 2025 y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025, incorporando innovaciones que amplían la participación de escritores y escritoras de la comunidad artística.
Innovaciones que Amplían la Participación en el Fondo Editorial Mérida
La directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, presentó las convocatorias en el Centro Cultural José Martí y anunció que, por primera vez, podrán participar autores extranjeros con residencia mínima de tres años en Mérida, además de escritores locales.
Entre las novedades destaca que los libros seleccionados tendrán un tiraje de 500 ejemplares, incrementando la producción respecto a los 300 ejemplares de años anteriores. Además, el 25% de los ejemplares serán entregados a los autores y sus obras estarán disponibles para venta en línea, incluyendo tiendas virtuales y en formato ebook.
Se estableció también una cláusula que limita la participación a obras de autoría individual, quedando excluidas las compilaciones y antologías colectivas. Los géneros literarios aceptados incluyen novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural, investigación literaria y humanidades. Asimismo, se reciben obras en literatura infantil y en lengua maya, con la condición de presentar su traducción al español.
Karla Berrón destacó la importancia de fomentar la calidad literaria y el reconocimiento de los autores: “Buscamos incentivar a los escritores, validar su talento y promover la escritura y la lectura en nuestra ciudad”.
Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025: Convocatoria Abierta y Premios
El subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, Josué Morelos Echeverría, anunció que esta edición del Premio Internacional de Poesía está abierta a personas de nacionalidad española, mexicana o venezolana, sin importar su lugar de residencia, siempre que presenten documentación que lo acredite.
El concurso se realizará de manera digital y entregará un premio único de $70,000 pesos a la obra ganadora, seleccionada por un jurado especializado en literatura.
Desde su creación, este premio pasó de ser nacional a internacional en 2013, conectando a escritores de las Méridas de México, España y Venezuela. “Esta convocatoria abre mayores oportunidades para autores y promueve la palabra y la lectura”, destacó Morelos Echeverría.
Fechas Importantes y Más Información
- Fondo Editorial Mérida 2025: cierre de convocatoria el 19 de septiembre, resultados a mediados de octubre.
- Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025: cierre el 26 de septiembre, resultados en noviembre.
Ambos premios entregarán reconocimientos y publicarán las obras ganadoras en 2026.
Las bases completas y detalles de inscripción están disponibles en la página oficial:
www.merida.gob.mx/convocatoriascultura






