
El estado de Yucatán recibió este martes a especialistas, funcionariado federal y representantes de los sistemas estatales DIF de todo el país, al inaugurar el XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, un espacio que busca fortalecer la atención a los sectores más vulnerables mediante políticas públicas más eficaces y coordinadas.
La ceremonia, realizada en el Centro Internacional de Congresos (CIC), estuvo encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó la labor cotidiana de los equipos estatales y municipales del DIF, subrayando que su trabajo es fundamental para transformar la vida de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad. El mandatario señaló que este encuentro llega en un momento clave para Yucatán, donde se impulsa una agenda centrada en la justicia social, el bienestar y la reducción de desigualdades.
En su mensaje, Díaz Mena enfatizó que la coordinación institucional es el pilar para generar cambios tangibles en las familias, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan directamente en las comunidades. También expresó su agradecimiento a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, por su compromiso con los sectores más vulnerables de la entidad. Explicó además que la visión del gobierno estatal se inspira en la figura de Felipe Carrillo Puerto y en el Renacimiento Maya, proyecto que busca ampliar el acceso a derechos y servicios en todas las regiones de Yucatán.
Durante el evento, el director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves Villagrán, reconoció públicamente el desempeño del Gobernador Díaz Mena, a quien calificó como uno de los mandatarios mejor evaluados del país. Señaló que, en 421 días de administración, el titular del Ejecutivo ha mantenido un contacto directo y constante con los 106 municipios de la entidad, además de trabajar de manera cercana con el DIF estatal para potenciar la atención social.

La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, reafirmó que en la institución se trabaja diariamente para llevar apoyos y servicios esenciales a toda la población, destacando que la sede de este encuentro refleja la visión de un Yucatán comprometido con el desarrollo social y la inclusión. Subrayó que el Renacimiento Maya no solo representa un programa gubernamental, sino una filosofía basada en la justicia, la igualdad y la preservación cultural.
Como parte de las actividades, la directora general del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, recordó que este encuentro es un espacio estratégico para diseñar nuevas acciones y reforzar los programas alimentarios y comunitarios que atienden diariamente a millones de personas en México. Aseguró que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es esencial para dar respuesta efectiva a las necesidades sociales más apremiantes.
Durante la jornada, la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, Uritzimar San Martín López, entregó apoyos económicos por 16,250 pesos a la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto y al Grupo de Desarrollo Much Ka’ Bo’, como parte del impulso a proyectos de alimentación saludable y fortalecimiento comunitario.
Asimismo, se dio a conocer a las entidades ganadoras del concurso de fotografía “Experiencias exitosas en materia de grupos prioritarios”, donde Colima obtuvo el tercer lugar, Yucatán el segundo y Campeche el primero. En la categoría de Desarrollo Comunitario, el primer sitio fue para Sinaloa, seguido de Chihuahua y Oaxaca; mientras que en Alimentación, Hidalgo ocupó el primer lugar, Chiapas el segundo y Sinaloa el tercero.
En el encuentro participaron representantes del Poder Legislativo y Judicial, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como presidentas, presidentes, directoras y directores de los sistemas estatales y municipales del DIF, consolidando a Yucatán como referente nacional en el impulso a políticas de bienestar.

