La Copa Mundial Yucatán de Tenis (J500) inició su edición 2025 con duelos de alto nivel en las canchas del Club Campestre, donde los principales favoritos mostraron su calidad desde el primer día de competencia. El rumano Yannick Theodor Alexandrescou, número seis del ranking junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF), cumplió con los pronósticos al debutar con una victoria en tres parciales sobre el mexicano Oswaldo Reyes Tirado, con marcador de 4-6, 6-1 y 6-0.
Aunque el europeo tuvo dificultades para encontrar ritmo en el primer set, su reacción fue contundente: tras ajustar su juego, dominó por completo los últimos dos episodios, imponiendo un estilo firme y preciso que Reyes Tirado no logró contrarrestar. Con este resultado, Alexandrescou avanza a la siguiente ronda como uno de los contendientes a seguir en el torneo.
En otro de los partidos destacados de la jornada, la serbia Masa Jankovic sorprendió al derrotar a la estadounidense Annika Penickova, décima sembrada y número 31 del mundo. Contra todo pronóstico, Jankovic impuso su ritmo desde el inicio y cerró el encuentro con parciales de 6-4 y 6-2, reafirmándose como una rival a tomar en cuenta en la rama femenil.
La actividad continuó con triunfos de jugadores sembrados en el cuadro principal: el polaco Alan Wazny (4) venció al brasileño Pedro Chabalgoity por 6-3 y 6-4; el estadounidense Ronit Kark (5) superó al mexicano Nicolás Rivera por 7-6 (2) y 6-2; mientras que el alemán Jamie Mackenzie (6) doblegó al israelí Dan Brand en un partido de tres sets que concluyó 7-5, 2-6 y 6-1.
Además de los encuentros, la jornada estuvo marcada por la ceremonia de inauguración, donde se presentaron las banderas de los países participantes, se ofreció un espectáculo de danza y se entregó un reconocimiento al dirigente Marcos Fundunklian Andonian. Posteriormente, las autoridades locales y deportivas dirigieron mensajes que dieron por formalmente iniciada una nueva edición de este torneo, considerado uno de los más importantes del circuito juvenil a nivel mundial.

