Mérida, Yucatán.– El Ayuntamiento de Mérida formalizó este martes la entrega de su propuesta de Ley de Ingresos 2026 ante el Congreso del Estado, un documento que, de acuerdo con la administración municipal, privilegia la estabilidad económica de las familias y descarta cualquier incremento en el impuesto predial o modificaciones a los valores catastrales.
La directora de Finanzas y Tesorería Municipal, Marisol Cen Caamal, acudió al Poder Legislativo para presentar el proyecto del Presupuesto de Ingresos de Mérida para el ejercicio fiscal 2026, a fin de que sea revisado, dictaminado y, en su caso, aprobado por las y los diputados.
La propuesta enviada deriva de la Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada el lunes, donde la Ley de Ingresos 2026 recibió el respaldo de la mayoría de los regidores. El planteamiento mantiene la línea anunciada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien ha insistido en que su gobierno no incrementará el predial durante su administración.
De acuerdo con el Ayuntamiento, no habrá actualizaciones catastrales y, por lo tanto, no se modificará el monto que pagan las familias meridanas por este impuesto, uno de los ingresos municipales que suele impactar directamente en el bolsillo de los ciudadanos
La administración municipal aseguró que para 2026 continuará aplicando una política de disciplina financiera, ahorro y eficiencia del gasto, lo que permite operar sin la necesidad de contratar deuda pública.
Este esquema, añadieron, permitirá optimizar cada peso disponible para fortalecer los servicios públicos, atender necesidades prioritarias y avanzar hacia una ciudad con mayor justicia social.
El Ayuntamiento subrayó que la Ley de Ingresos ya fue entregada al Gobierno del Estado y que, tras su revisión, será turnada al Congreso local para iniciar el proceso legislativo correspondiente.

