Mérida impulsa entornos laborales libres de violencia: entregan Insignias “Mujeres Seguras” a empresas comprometidas

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el Ayuntamiento de Mérida reafirmó su compromiso con la construcción de espacios seguros para niñas, adolescentes y mujeres. En un acto encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, se otorgaron las Insignias “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron un proceso de capacitación especializado para atender y acompañar a trabajadoras que enfrenten situaciones de violencia.

La entrega forma parte de la campaña municipal “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”, impulsada por el Instituto de las Mujeres del Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de fortalecer la prevención, atención y canalización de casos de violencia en el entorno laboral.

Ocho de las 18 empresas concluyeron el proceso completo y recibieron su insignia durante la ceremonia. Entre las instituciones, cámaras y corporativos participantes se encuentran:

AMPI Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. Corporativo Tere Cazola Dunosusa Grupo Libera CANIRAC Delegación Yucatán Comisión Nacional del Agua Grupo La Lupita Grupo Industrial Dondé Grupo Megasur Petroservicios DOXA Grupo Empresarial Hospital Faro del Mayab Grupo Foret Fundación ADO Universidad del Sur CECATI 169 CECATI 61 Universidad Anáhuac Mayab

Acompañada por Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, la alcaldesa destacó la relevancia de que más instituciones se sumen a esta red de apoyo que busca garantizar seguridad, respuesta inmediata y acompañamiento profesional en los espacios laborales.

Cecilia Patrón subrayó que las mujeres meridanas son “el motor de la economía local”, por lo que brindarles condiciones laborales libres de violencia es una responsabilidad compartida entre gobierno e iniciativa privada.

“A través del Instituto impulsamos acciones que fortalecen la independencia de las mujeres y su capacidad para protegerse. Visibilizamos la violencia económica y acercamos herramientas concretas para enfrentarla”, señaló la alcaldesa durante la entrega.

El programa “Mujeres Seguras” incluye una amplia estrategia de formación y prevención. Durante su implementación se realizaron:

36 mesas de diálogo con personal de empresas, universidades y cámaras. 36 talleres de sensibilización con perspectiva de género dirigidos a personal estratégico. Más de 34 acciones afirmativas, entre las que destacan: Difusión de manuales y material para prevención de violencias. Participación de alumnas en actividades de sensibilización. Campañas permanentes de promoción de la Línea Mujer. Capacitación especializada para restaurantes afiliados a CANIRAC. Adecuación de espacios para atención de primer contacto. Elaboración de protocolos internos de actuación y directorios institucionales para canalización urgente.

Como parte del acompañamiento continuo, el programa impartió talleres sobre temas clave, como:

Construyendo una vida libre de violencia Cultura de paz Liderazgo y sororidad Fraternidades y nuevas masculinidades Charla conmemorativa por el 25N

Adicionalmente, mediante la iniciativa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”, se brindó capacitación a empresas como Macropay (CEDIS y Corporativo), Cefemex, Financiera Bienestar, Fundación Pallace, CBTis 305, UADY y Oxxo CEDIS.

El Ayuntamiento invitó a las instituciones, empresas y comercios interesados en sumarse al programa a solicitar talleres o información a través de:

Teléfonos: 999 924 02 96 ext. 84024 y 84008 WhatsApp: 9991 14 10 08 Correo: solicitudtaller@merida.gob.mx

Con estas acciones, el municipio busca avanzar hacia una Mérida más segura, justa y equitativa, donde cada mujer pueda desarrollarse en un entorno laboral libre de violencias y con acceso pleno a sus derechos

Compártelo:
Podría Intersarte