La ciudad vivió una noche memorable como parte de los festejos por su 35 aniversario, reuniendo a más de cinco mil personas en el Centro Histórico en una jornada que confirmó el creciente peso cultural y festivo del municipio dentro del escenario yucateco. Desde las primeras horas de la tarde, el ambiente comenzó a tomar forma, pero fue al caer la noche cuando la celebración alcanzó su punto más alto.
A las 7:50 de la noche, la Explosiva Banda R15 marcó el arranque formal de la velada con una presentación que encendió por completo al público. Temas populares como “Cariñito”, “Almas Gemelas” y “La Manzanita” hicieron vibrar a jóvenes, parejas y familias que llenaron la plaza principal, creando una atmósfera festiva que se extendió hasta altas horas.
Uno de los momentos más esperados llegó con la participación de Mariangel Caballero, embajadora de Umán, quien subió al escenario para sumarse a la celebración. Su presencia y carisma destacaron en una serie de intervenciones que desataron aplausos y contagiarion su energía entre los asistentes, reforzando el sentido de identidad y orgullo que caracterizó la noche.
El cierre musical estuvo a cargo del grupo Super Lamas, cuya trayectoria y estilo inconfundible convirtieron su presentación en un auténtico estallido de entusiasmo colectivo. Sus interpretaciones de “Yo Quiero Chupar”, “Acelerao” y “Qué Calor” hicieron bailar a la multitud; además, un grupo de 20 mujeres subió al escenario para acompañar el tema “Sopa de Caracol”, protagonizando uno de los momentos más celebrados de la jornada.
La fiesta no se limitó al Centro Histórico. Horas antes, el campo Solidaridad retomó su papel como escenario de la lucha libre mexicana, diez años después de su última presentación de gran formato. Máscara Sagrada Jr., Rey Persa y Canek Jr. encabezaron la cartelera con una función que despertó nostalgia entre los aficionados. Como parte del programa, Sekatoa se llevó el trofeo del 35 aniversario, entregado por la embajadora Mariangel Caballero en una ceremonia cargada de emoción.
La presidenta municipal, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, subrayó que estas actividades están diseñadas para fortalecer la convivencia familiar, enaltecer las tradiciones locales y celebrar el desarrollo de Umán a través de eventos de calidad que reúnen a la comunidad. Resaltó además que el aniversario se ha convertido en una oportunidad para reafirmar la identidad del municipio y reconocer el esfuerzo de su gente.
Con una asistencia histórica y un ambiente vibrante que se mantuvo durante toda la noche, la celebración del 35 aniversario se posiciona como uno de los eventos más significativos en la memoria reciente de Umán, dejando claro que la ciudad continúa creciendo no solo en población y desarrollo, sino también en espíritu festivo y participación ciudadana.

