Yucatán fortalece la certeza jurídica y el patrimonio familiar con el programa “Noviembre, Mes del Bienestar Patrimonial”

Yucatán reafirma su liderazgo nacional en materia de seguridad jurídica con el lanzamiento del programa “Noviembre, Mes del Bienestar Patrimonial”, una iniciativa anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena durante la conmemoración del Bicentenario del Notariado Público en Yucatán. Con este programa, miles de familias yucatecas podrán acceder a procesos de regularización de vivienda cuando el valor de la propiedad no supere un millón de pesos, garantizando así mayor estabilidad y protección sobre su patrimonio. Esta medida representa un avance significativo para reducir desigualdades y ofrecer a las y los yucatecos la oportunidad de asegurar legalmente el hogar donde viven.

Acompañado por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, el mandatario estatal subrayó que esta estrategia contribuirá a fortalecer la certeza jurídica en el estado, permitiendo que más familias cuenten con documentación que avale legalmente sus bienes. Díaz Mena destacó que carecer de escrituras implica limitaciones para acceder a créditos, heredar propiedades o construir un futuro sólido, por lo que este programa busca cerrar brechas sociales y brindar tranquilidad a quienes más lo necesitan. En ese marco, agradeció el compromiso del gremio notarial, cuya labor de dos siglos ha sido fundamental para garantizar orden, legalidad, confianza y estabilidad en Yucatán.

Durante la ceremonia, se otorgaron medallas a la trayectoria notarial a la notaria Luz Margarita Mejía Cáceres, por 48 años de servicio, y al notario Fernando López Montreal, por 54 años de labor. El Gobernador reconoció al Colegio Notarial del Estado de Yucatán por sumarse a los esfuerzos del gobierno para acercar servicios notariales a la población con menos recursos, especialmente a quienes perciben un salario mínimo y no cuentan con otra propiedad registrada. Asimismo, reiteró su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo otorgado al estado a través del proyecto Renacimiento Maya, con una inversión superior a los 40 mil millones de pesos orientados al desarrollo económico y social.

En su intervención, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, recordó que Yucatán ha sido pionero en la historia legal del país, al promulgar el 15 de noviembre de 1825 la primera Ley de Notarías del México Independiente. Esta tradición jurídica, explicó, ha sentado las bases de un sistema confiable, moderno y comprometido con el desarrollo del estado. Por su parte, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, destacó la importancia del notariado yucateco en la protección del patrimonio familiar, el acompañamiento de inversiones estratégicas y la consolidación de un entorno estable que impulsa el crecimiento económico y territorial de la entidad.

El evento contó con la participación de autoridades de los tres poderes del estado, entre ellos Raúl Pino Navarrete, presidente del Colegio Notarial del Estado de Yucatán; Alejandro Cuevas Mena, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la magistrada Erika Beatriz Torres López, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Héctor Victoria Maldonado, vicepresidente sureste del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; el diputado Samuel Lizama Gasca y Alfredo Teyer Mercado, representante de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Compártelo:
Podría Intersarte