Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Antiextorsión y Fraudes, detectó un sitio web fraudulento que promueve un supuesto concierto del cantante Pancho Barraza en la capital yucateca, sin contar con permisos oficiales ni respaldo del artista o de las autoridades municipales.
De acuerdo con la SSP, durante las labores de verificación y análisis se identificó que el dominio utilizado para la venta de boletos carece de medidas básicas de seguridad y no coincide con las fechas ni sedes oficiales del intérprete. Además, el Ayuntamiento de Mérida confirmó que no existe registro o autorización vigente para la realización del evento en el Poliforum Zamná, como se anuncia en la página.
El supuesto concierto, promocionado bajo el título “¡Pancho Barraza en vivo! Simplemente Tour 2025”, ofrece boletos con precios que van desde los $3,442 pesos, con una “preventa” disponible hasta el 4 de noviembre a través del sitio clickboleto.com.mx, una página que muestra indicios de falsedad y falta de autenticidad.
Incluso herramientas de inteligencia artificial como Gemini han replicado erróneamente la información, al mostrar como verídica la supuesta fecha del concierto en Mérida, lo que refuerza la necesidad de verificar siempre las fuentes oficiales antes de realizar cualquier compra en línea.
La SSP de Yucatán emitió una alerta preventiva a la población para evitar depósitos, transferencias o cualquier transacción relacionada con esta promoción, ya que se trata de un intento de fraude digital.
Asimismo, la dependencia exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier sitio o actividad sospechosa a través del 9-1-1 o del número 089 de denuncia anónima, y en caso de haber sido víctima, acudir de inmediato a las autoridades competentes para dar seguimiento a las investigaciones.
Este tipo de fraudes digitales buscan aprovechar el entusiasmo del público por espectáculos masivos, por lo que las autoridades recomiendan comprar boletos únicamente en plataformas oficiales, verificar la existencia del evento en las redes sociales del artista y evitar enlaces desconocidos o promociones poco claras.

