El gobernador Joaquín Díaz Mena refrenda su compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia de género, como parte de la iniciativa nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mérida, Yucatán.— En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó una carta compromiso para la difusión y distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de garantizar el bienestar, la libertad y la dignidad de todas las mexicanas.
Durante la ceremonia, el mandatario estatal destacó que Yucatán avanza hacia un estado libre de violencia, donde todas las mujeres puedan vivir seguras, felices y con oportunidades.
“Esta Cartilla nace para recordarles que nunca más estarán solas, que su voz vale y que su libertad y su dignidad son sagradas. Cada derecho aquí escrito es una promesa de respeto, igualdad y justicia para que todas vivan sin miedo y cumplan sus sueños”, expresó Díaz Mena.
El gobernador explicó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres contiene 15 derechos fundamentales, entre ellos: el derecho a ser libre y feliz; a la educación, salud y vivienda; a la participación política y a un trabajo digno; así como el derecho a una vida libre de violencias.
Como parte del compromiso estatal, se distribuirán 150 mil ejemplares impresos en todos los municipios y comisarías de Yucatán, para acercar este material informativo a mujeres de comunidades rurales y urbanas, y fomentar el conocimiento de sus derechos.
Díaz Mena subrayó que esta acción se complementa con programas como “Mujeres Renacimiento”, que ya beneficia a más de 10 mil madres autónomas, además de la red de botones de pánico en tiendas Oxxo y espacios públicos, los 32 Centros Libres de Violencia distribuidos en el estado y la línea 079 de atención a víctimas. También mencionó los apoyos que otorga la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) a mujeres productoras mediante microcréditos, capacitación e insumos.
“El Gobierno del Estado asume este compromiso no solo como un acto moral, sino como una responsabilidad permanente de acompañar, proteger y garantizar los derechos de todas las yucatecas”, señaló el mandatario.
Por su parte, Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), destacó que esta cartilla no debe quedarse como un documento impreso, sino convertirse en una herramienta viva de educación y empoderamiento social.
“Queremos que la Cartilla se lea, se comparta y se dialogue en los parques, las tiendas y los hogares. Que sea una guía para que cada mujer conozca, defienda y ejerza sus derechos”, afirmó.
Burgos Cano añadió que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal representa un avance histórico hacia la igualdad sustantiva en Yucatán, consolidando una sociedad más justa y equitativa.
Al evento asistieron autoridades civiles, militares y representantes de instituciones públicas, entre ellos el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la Décima Región Militar; el Vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la Novena Zona Naval; la diputada Naomi Peniche López; y la secretaria de Salud, Judith Ortega Canto, entre otros.

 
					
 
	


