Gobierno federal desmiente a Grupo Salinas: “Nunca se firmó acuerdo sobre adeudos fiscales”, afirma Félix Arturo Medina

Ciudad de México, octubre de 2025.– El subsecretario de Derechos Humanos y exjefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Félix Arturo Medina Padilla, aclaró que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador nunca se llegó a un acuerdo con Grupo Salinas para resolver los adeudos fiscales que mantiene con el fisco federal.

La declaración se produce luego de que Ricardo Salinas Pliego, fundador del conglomerado empresarial, publicara una carta en la que asegura que su grupo “sí quiere pagar” y que “es momento de que todo México conozca la verdad” sobre sus litigios fiscales.

Contexto: una disputa que lleva más de 17 años

El tema de los adeudos de Grupo Salinas con el SAT no es nuevo. Según el propio Medina Padilla, los litigios se remontan a ejercicios fiscales de 2008 a 2013, es decir, desde hace más de tres sexenios. Las diferencias, explicó, surgieron porque la empresa discrepó del monto determinado por el SAT, argumentando que la cifra era menor a la establecida por la autoridad.

“Es falso que la administración pasada haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación con los adeudos que mantiene con el fisco desde los años 2008 a 2013. Si bien hubo pláticas técnicas con sus representantes, nunca se acordó un monto ni una ruta de solución, pues el consorcio empresarial no aceptaba el cálculo oficial”, señaló el subsecretario.

“No hubo condonaciones ni acuerdos ocultos”

Medina Padilla enfatizó que el entonces presidente López Obrador fue claro en instruir que no habría condonación de impuestos para ningún contribuyente, incluido Grupo Salinas. Cualquier beneficio debía apegarse a lo que establece la ley, como reducciones de recargos, y cualquier acuerdo debía ser validado por el Poder Judicial, lo que nunca ocurrió.

También desmintió que el grupo haya realizado un pago relacionado con los adeudos en disputa. Explicó que los 2 mil 700 millones de pesos que la empresa afirma haber cubierto corresponden a otro litigio distinto, resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Ese pago derivó de una resolución de la Corte, pero no tiene relación con los adeudos que actualmente están bajo revisión”, precisó.

Rechazan versión sobre supuesto acuerdo con la Corte

El subsecretario calificó como “falsa” la versión de que el SAT haya incumplido un acuerdo para enviar expedientes a un ministro de la Corte o que estos documentos se hayan mantenido “guardados” indebidamente.

“Ese supuesto acuerdo nunca existió. No se explica por qué un ministro habría retenido un expediente si no existía tal compromiso. Se trata de una narrativa sin sustento”, puntualizó.

“Grupo Salinas falta a la verdad”

Finalmente, Medina Padilla recalcó que los adeudos de Grupo Salinas no iniciaron en el actual gobierno y que, a pesar de las mesas de diálogo establecidas, el grupo no ha mostrado disposición a saldar los montos determinados por el SAT.

“Los adeudos de este consorcio comenzaron hace más de 17 años. Ninguno se originó en los gobiernos de la Cuarta Transformación, y en ninguno de los sexenios el grupo ha querido pagar. Grupo Salinas falta a la verdad”, concluyó.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario