Ernesto Zedillo critica a Morena: “Han copiado lo peor del PRI y nada de lo bueno”

El expresidente acusa al actual gobierno de debilitar las instituciones democráticas y socavar el Estado de Derecho en México.

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, lanzó fuertes críticas contra los gobiernos emanados de Morena, al asegurar que han debilitado los contrapesos institucionales y la democracia en el país, replicando los vicios del antiguo sistema priista.

En una entrevista publicada por el diario español El Mundo, Zedillo afirmó que “Morena, en su intento de construir un partido hegemónico, ha copiado lo peor del PRI y nada de lo bueno”, agregando que la corrupción y el dispendio público caracterizan al actual gobierno.

“Se destruyen los pilares de la democracia mexicana”

Zedillo consideró que el actual régimen ha emprendido reformas que destruyen los pilares de la democracia mexicana, debilitando las instituciones y los mecanismos de rendición de cuentas.

Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido partícipe de este proceso, al impulsar y respaldar reformas que “han eliminado los contrapesos del Poder Judicial” y permitido la entrega de la Guardia Nacional al Ejército.

“Ella contribuyó con entusiasmo a la reforma constitucional para destruir al Poder Judicial. Fue durante su gestión que se suprimieron organismos fiscalizadores y se aprobó la reforma electoral que terminará con la competencia equilibrada en el país”, expresó.

“El autoritarismo se disfraza de democracia”

El exmandatario advirtió que el nuevo autoritarismo mexicano se oculta tras las reglas democráticas, utilizando las instituciones para perpetuarse en el poder.

“Los nuevos autócratas no buscan el poder por un golpe de Estado, sino que juegan con las reglas de la democracia para destruirla una vez que acceden al poder gracias a ella”, señaló.

Zedillo también criticó la eliminación de organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), y la reciente elección popular de jueces, la cual calificó como “una farsa propia de los regímenes autocráticos”.

Militarización y control político

El exmandatario advirtió que la militarización de la seguridad y el control del Poder Judicial limitan la posibilidad de supervisión independiente en México.

“La Guardia Nacional depende ahora del Ejército y podrá investigar delitos al margen del ministerio público. Además, se han ampliado las causas de prisión preventiva y se ha involucrado a las Fuerzas Armadas en actividades económicas sin rendición de cuentas”, detalló.

Zedillo consideró que estas medidas buscan asegurar la continuidad e impunidad del régimen, comparándolo con los modelos de Cuba, Venezuela y Egipto.

“Morena busca un partido hegemónico”

El expresidente advirtió que el objetivo del gobierno actual es instaurar un régimen de partido único, donde toda controversia electoral se resuelva a favor del oficialismo.

“Si el voto no los favorece, utilizan a las instituciones para pisotear la voluntad popular, como ocurre en Venezuela”, afirmó.

Además, denunció la represión política contra críticos independientes, mediante el uso de las fiscalías y la anulación del derecho de amparo.

“El PRI fue parte del problema, pero también de la solución”

Aunque crítico de su antiguo partido, Zedillo reconoció que el PRI también tuvo logros importantes, como la creación del IMSS, la Reforma Agraria y la apertura democrática tras el movimiento estudiantil de 1968.

“Fue el partido de los gobiernos que lograron décadas de crecimiento económico con estabilidad. También fue el PRI el que, tras experiencias traumáticas, inició procesos de reforma electoral. Pudo haber sido parte del problema, pero también fue parte de la solución”, dijo.

Zedillo aclaró que no defiende al PRI, pues hace años no tiene relación con ese partido. Sin embargo, criticó que sus actuales dirigentes “no defendieron con vigor la democracia ni la legalidad”.

“He perdido el privilegio de vivir en un país democrático”

Finalmente, respondió a las críticas de la presidenta Sheinbaum, quien lo acusó de resentido por perder privilegios.
Zedillo recordó que renunció hace años a la pensión vitalicia de expresidente, y afirmó que su único privilegio perdido es “el de ser ciudadano de un país democrático”.

“El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático. Y ese privilegio me lo quitaron López Obrador y Claudia Sheinbaum”, concluyó.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario