Mérida, Yucatán, octubre de 2025. — La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció una serie de medidas para fortalecer la protección y el bienestar animal en la capital yucateca, luego de los recientes casos de maltrato que han causado indignación social.
Durante una declaración a medios, Patrón Laviada expresó su firme condena ante los hechos ocurridos en distintos puntos de la ciudad, entre ellos el caso del envenenamiento masivo de animales en la Central de Abastos y el maltrato a un perro que fue herido con un arma de fuego.
“Condenamos todas estas acciones, pero no solo las condenamos, también actuamos. En el caso del envenenamiento se presentó una denuncia y la persona responsable ya fue detenida”, afirmó la presidenta municipal.
La alcaldesa destacó que la Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender de inmediato los reportes y dar seguimiento a los procesos legales.
“Estamos muy atentos y comprometidos. Estos son casos que ya están judicializados, y desde el Ayuntamiento damos acompañamiento para que se aplique la ley a quienes violentan a nuestros animalitos”, señaló.
Más denuncias ciudadanas y respuesta inmediata
Cecilia Patrón reconoció el aumento en el número de denuncias por maltrato animal, lo cual, dijo, refleja una mayor conciencia y sensibilidad de la ciudadanía. “Agradezco a las y los meridanos por involucrarse. Es un trabajo en equipo entre sociedad y gobierno”, comentó.
La alcaldesa recordó que desde el inicio de su administración se creó la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, con el propósito de promover la protección de los seres sintientes y atender los casos de violencia.
Nueva campaña de esterilización en noviembre
Como parte de las acciones preventivas, Patrón Laviada anunció el inicio de una campaña masiva de esterilización de perros en situación de calle, programada para mediados de noviembre.
“Estamos adquiriendo el equipo necesario para capturar, esterilizar y liberar a los animalitos en mejores condiciones de salud. Si alguno presenta enfermedad, será atendido. Queremos controlar la población callejera sin maltrato”, explicó.
La iniciativa busca contar con la colaboración de vecinos y asociaciones protectoras, ya que los ciudadanos podrán apoyar señalando zonas donde habitan animales en riesgo o manadas que necesiten atención.
Promoción de la tenencia responsable
Cecilia Patrón reiteró la importancia de la tenencia responsable de mascotas, recordando que el maltrato animal es un delito sancionado por la ley.
“Cuidar a un animal no es solo darle comida o agua; es vigilar su bienestar, vacunarlo, mantenerlo sano y seguro. No podemos permitir que la violencia animal nos rebase como sociedad”, enfatizó.
Además, informó que la UPA ha incrementado su horario de atención debido al alto número de reportes y que recientemente se atendieron casos de maltrato en diversas colonias, incluyendo Ciudad Caucel.
“Seguiremos actuando y defendiendo a los seres sintientes que no tienen voz. Trabajamos 24/7 para garantizar su bienestar”, concluyó la alcaldesa.
Contexto
En los últimos meses, Mérida ha registrado un aumento en las denuncias por maltrato animal, lo que ha generado un llamado a la acción por parte de asociaciones civiles y ciudadanía. Las autoridades municipales buscan fortalecer las estrategias de protección, fomentar la denuncia y promover la empatía hacia los animales como parte del bienestar social.

