Progreso, Yucatán, octubre de 2025.– Con el compromiso de fortalecer la transparencia, la legalidad y la eficiencia en la prestación del servicio de agua potable, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) celebró la tercera sesión ordinaria de su Consejo Directivo, encabezada por el alcalde Erik Rihani González.
Durante la reunión, realizada en la sala Rex del Museo del Meteorito, se presentó a la nueva apoderada legal del organismo, la licenciada Lissa Aurora García Quiñones, quien tendrá la responsabilidad de garantizar el correcto cumplimiento del marco jurídico que rige al SMAPAP. La designación fue aprobada por unanimidad.
En el encuentro también participó Claudia Pérez, gerente ejecutiva de la Oficina de Promoción Quintana Roo–Yucatán del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), cuya colaboración permitirá fortalecer la coordinación con los gobiernos estatal y federal para avanzar en proyectos estratégicos que optimicen el servicio de agua potable en el municipio.
“Estamos ordenando los pendientes heredados por administraciones anteriores y trabajando para que cada acción del SMAPAP se traduzca en resultados reales para las familias progreseñas”, subrayó el alcalde Erik Rihani González, quien reiteró que la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa son pilares de su gobierno.
Por su parte, el director del SMAPAP, Bjorn Miguel Rodríguez Estrada, presentó el informe trimestral correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, destacando avances en infraestructura, mantenimiento y atención ciudadana.
Entre los resultados más relevantes se encuentran:
- Más de 140 revisiones de línea para la detección y reparación de fugas, con un 90% de efectividad.
- 420 fugas reparadas en diversas zonas del municipio y comisarías como Xcanatún y Temozón.
- Ampliación de la red hidráulica en Chelem, con trabajos en calles 108 a 120 y vialidades laterales.
- Mantenimiento general en cárcamos y pozos de la cabecera municipal y comisarías de Chicxulub, Chelem, Chuburná, Temozón y Flamboyanes.
- Rehabilitación integral del pozo #8 en Chicxulub Puerto, con la instalación de motor, bomba y sistema eléctrico nuevos.
Además, el área de Cultura de Agua continúa promoviendo la educación ambiental entre niñas y niños mediante campañas de sensibilización y actividades lúdicas con el personaje “Ari, la caracola”, fomentando el uso responsable del agua desde temprana edad.
El Ayuntamiento de Progreso invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los programas, reportes y módulos de pago del SMAPAP a través del sitio oficial www.smapap.gob.mx.
En la sesión también estuvieron presentes la síndico municipal Patricia Rosado González, el experto técnico de Banobras Salvador Muñoz Duarte, Omar Magaña Ceballos, y los subdirectores del SMAPAP.






