Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.– La ciudad de Mérida será sede del Festival de Jazz Mérida 2025, un evento cultural inédito que se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre y que ofrecerá 18 actividades gratuitas, entre conciertos, clases magistrales, charlas y una marcha musical al estilo Nueva Orleans.
La presentación del festival se realizó en el Centro Cultural Olimpo, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, acompañada por autoridades culturales y representantes de la escena jazzística local.
Una propuesta cultural para todos
La alcaldesa destacó que el festival busca diversificar la oferta cultural y turística de la capital yucateca, generar una derrama económica en el sector restaurantero y hotelero, y sobre todo, acercar la música a las familias meridanas.
“El jazz no solo es arte, también es un espacio de convivencia y desarrollo social que fortalece la identidad cultural de Mérida”, expresó Cecilia Patrón.
Cartel artístico de talla internacional
El festival contará con la presencia de Magos Herrera, nominada al Grammy Internacional en 2009 y con trayectoria en escenarios como Carnegie Hall y Montreux Jazz Festival, quien cerrará el evento con un concierto en el Remate del Paseo de Montejo.
También participará Elizabet Meza, reconocida vocalista mexicana que fusiona jazz con elementos de música latinoamericana.
El programa incluye además a proyectos como Concorde, Imperfecta (San Cuevas), The Tribe, Meen Green, Tlapalería Don Chuy, Mérida Hoy Jazz Society, Óscar Terán Cuarteto, Mateo y Rodrigo Valdéz y Gina Osorno, entre otros talentos locales y nacionales.
Ocho sedes y un programa diverso
Las actividades estarán distribuidas en ocho sedes:
- Parque de Santa Lucía
- Remate del Paseo de Montejo
- Corredor Turístico Gastronómico
- Universidad Anáhuac Mayab
- Centro Cultural Universitario UADY
- Museo de la Luz
- CEPHCIS UNAM
- Centro Cultural Olimpo
Habrá once conciertos, cinco clases magistrales, un conversatorio, un performance especial y un desfile con música tradicional de Nueva Orleans.
Voces que guiarán la experiencia
Los conciertos tendrán como anfitriones a Sara Valenzuela, cantautora y periodista cultural reconocida en la difusión del jazz en México, y a Edgar Cruz, comunicólogo y productor con más de 30 años en medios.
Acceso gratuito para toda la familia
El Festival de Jazz Mérida 2025 busca consolidarse como un referente cultural en la región, con propuestas de calidad internacional y una experiencia incluyente.
El programa completo puede consultarse en el portal oficial: www.merida.gob.mx/cultura.
Con esta iniciativa, Mérida reafirma su compromiso con la cultura, el turismo y la proyección artística internacional, al tiempo que ofrece a sus habitantes y visitantes la oportunidad de disfrutar lo mejor del jazz de manera gratuita.


