Mérida pone en marcha la Ruta de la Salud Mental para jóvenes

Mérida, Yucatán, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la Ruta de la Salud Mental, un programa innovador que acerca atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta.

La iniciativa surgió a partir de las propuestas del Primer Laboratorio de Innovación Social, en el que participaron juventudes meridanas. “Este proyecto es un ejemplo de cómo, con ideas y participación ciudadana, podemos transformar la vida de las personas y brindar atención oportuna a la salud mental”, señaló la edil.

Servicios de atención psicológica gratuita en Mérida

La Ruta de la Salud Mental recorrerá campus universitarios, colonias y comisarías en horarios de 8:00 a 19:00 horas, ofreciendo orientación, consejería y canalización a través de psicólogos especialistas del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.

Entre las herramientas implementadas destaca el método Sesión Simple Terapéutica (SST), diseñado para atender padecimientos de bajo y mediano impacto. Los casos que requieran mayor seguimiento serán canalizados a los cuatro módulos de Alma Nova, centros municipales especializados en salud mental.

El programa busca generar beneficios en tres niveles:

  • Individual: mejorar el bienestar emocional y prevenir conductas de riesgo.
  • Familiar: fortalecer la comunicación y reducir la violencia intrafamiliar.
  • Social: disminuir los casos de suicidio y fomentar una cultura de salud mental.

Estrategia integral de salud mental en Yucatán

La puesta en marcha de este programa responde al artículo 137 del reglamento de la administración pública municipal y forma parte de una estrategia integral que incluye:

  • Campañas digitales de prevención del suicidio.
  • Programas de atención a personas con riesgo suicida y sus familias.
  • Primeros Auxilios Psicológicos (PAPSI) en escuelas de nivel básico y medio superior.
  • Brigadas Comunitarias de Salud Mental (BCSM) en comisarías.
  • Los cuatro centros Alma Nova, donde se han otorgado más de 24 mil consultas psicológicas.

El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, invitó a los jóvenes a sumarse al Segundo Laboratorio de Innovación Social, que se enfocará en la prevención de adicciones. El registro estará abierto hasta el 6 de octubre en la plataforma decide.merida.gob.mx.

Atención y contacto

Las y los ciudadanos interesados en recibir apoyo psicológico pueden acudir a los Centros Alma Nova o comunicarse de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas al 999 942 00 00 ext. 86900, al celular 999 338 82 87, o escribir al correo psicologia@merida.gob.mx.

En el arranque de la Ruta de la Salud Mental estuvieron presentes autoridades municipales, académicas de la UADY y los jóvenes que integraron los proyectos ganadores del Laboratorio de Innovación Social.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida busca fortalecer la atención a la salud mental y reafirma su compromiso con el bienestar emocional de las juventudes.

Compártelo:
Podría Intersarte