Mérida, Yucatán, septiembre de 2025. – Yucatán alcanzó un hito histórico en conectividad aérea con la llegada del pasajero número 10 millones de Viva Aerobús en el Aeropuerto Internacional de Mérida, hecho que refuerza la posición del estado como uno de los destinos turísticos y de negocios más importantes del sureste mexicano.
Durante la ceremonia, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció además el regreso del vuelo directo Mérida–Los Ángeles para la temporada de invierno 2025–2026, una ruta que promete fortalecer los lazos culturales y económicos entre Yucatán y California.
Un momento histórico para la conectividad aérea
Adrián Altamirano, proveniente de Monterrey en el vuelo 4282 de Viva Aerobús, fue reconocido como el pasajero 10 millones. El Gobernador destacó que esta cifra no solo representa un número, sino millones de historias de turistas, familias y yucatecos que han confiado en la conectividad aérea del estado.
“Este logro confirma que Yucatán continúa posicionándose como un destino turístico de alto impacto. El nuevo vuelo a Los Ángeles será más que un itinerario, será un puente que unirá comunidades y abrirá nuevas oportunidades para la inversión y el turismo”, expresó Díaz Mena.
Yucatán, santuario turístico y cultural
En su mensaje, el mandatario resaltó la nueva campaña “Santuario Maya”, impulsada por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que busca proyectar al mundo los atractivos únicos del estado. Entre ellos se incluyen sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán; su gastronomía reconocida internacionalmente; y sus áreas naturales como Ría Celestún y Ría Lagartos.
Díaz Mena subrayó que la consolidación de Yucatán como hub de conectividad internacional es resultado del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, el sector privado y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Viva Aerobús y el crecimiento del Aeropuerto de Mérida
El director regional de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, recordó que Viva Aerobús inició operaciones en Mérida en 2007 y, tras 18 años, se ha convertido en un aliado clave en el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Mérida.
“El liderazgo del Gobernador, con experiencia en turismo, brinda certeza al sector y nos permite seguir impulsando el desarrollo turístico del estado”, comentó Navarrete.
Por su parte, el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que este año cerrará con una agenda intensa de promoción internacional enfocada en tres pilares: seguridad, gastronomía y riqueza cultural.
Rumbo al futuro de la conectividad
El evento contó con la presencia de directivos de Viva Aerobús, líderes empresariales y representantes del sector turístico, quienes coincidieron en que la nueva ruta a Los Ángeles consolidará la proyección internacional de Yucatán.
Con este anuncio, el estado reafirma su papel como puerta de entrada al mundo maya y como un destino estratégico para la inversión y el turismo sostenible.






