Huhí, Yucatán, agosto de 2025. – El programa estatal “Bienestar en tu Escuela” no solo apoya a miles de familias yucatecas con la entrega gratuita de útiles y mochilas escolares, sino que también se ha convertido en un motor de empleo y desarrollo comunitario, al generar oportunidades para más de 400 artesanas y artesanos en todo el estado.
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, visitó el taller de Rolando Collí Huchim, ubicado en Huhí, donde se elaboran mochilas como parte de esta estrategia social. Collí, con más de 20 años de experiencia en la confección, encabeza un equipo de más de 20 personas de su comunidad que participan en la producción.
Gracias a este esfuerzo, su taller fabricó 24,750 de las 202,297 mochilas distribuidas a estudiantes de primaria en el ciclo escolar 2025-2026. Cada pieza elaborada representa sustento, arraigo y orgullo para las familias de Huhí, localidad conocida históricamente como la “tierra de las bolsas”.
Díaz Mena destacó que “cada mochila confeccionada en Huhí es mucho más que un producto, es identidad y sustento para nuestra gente”. Asimismo, resaltó que este esquema estatal no solo genera ahorros de hasta tres mil pesos por hijo en cada hogar beneficiado, sino que también fortalece la economía local y fomenta la justicia social.
El gobernador recordó que la iniciativa forma parte del Gobierno del Renacimiento Maya, cuyo objetivo es impulsar la economía regional, fortalecer las raíces culturales y crear oportunidades para las comunidades del interior del estado.
Por su parte, Rolando Collí agradeció el respaldo y señaló que el taller no solo genera empleo en Huhí, sino que también permite que los productos elaborados por manos yucatecas lleguen a diferentes municipios del estado e incluso a entidades vecinas como Campeche, Chiapas y Quintana Roo.
Con este tipo de acciones, el programa “Bienestar en tu Escuela” reafirma su carácter integral al ser una política pública que beneficia tanto a estudiantes como a la economía de cientos de familias artesanas de Yucatán.