Cecilia Patrón reafirma compromiso con las mujeres en su Primer Informe de Gobierno en Mérida

Mérida, Yucatán, agosto de 2025.- Durante el arranque de las actividades de su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que las mujeres son una prioridad en su administración, impulsando políticas públicas para garantizar su desarrollo, seguridad y bienestar. En un encuentro con cientos de mujeres en el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, la presidenta municipal recordó que hace un año inició un gobierno “con rostro de mujer”, enfocado en la igualdad de oportunidades y en fortalecer el papel de las meridanas en la sociedad. “Este Ayuntamiento tiene el corazón puesto en cuidar y abrir caminos para todas con justicia social. Siete de cada 10 apoyos sociales son para mujeres”, subrayó la edil.

Más apoyos y programas para mujeres emprendedoras

Entre los logros de su primer año de gestión, resaltó la aprobación de un incremento del 32.83% al presupuesto del Instituto de las Mujeres y la entrega de 206 créditos Mujer a Mujer por hasta 20 mil pesos para impulsar negocios. También se destinaron más de 5 millones de pesos en programas como Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer para fomentar el autoempleo y la independencia financiera. Asimismo, más de 10 mil mujeres participaron en talleres y capacitaciones en Centros Aprende para desarrollar habilidades y emprender. Además, se otorgaron 100 becas CECATI, apoyos para emprendedoras en espacios como “Bazarita” y la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

Acciones para la seguridad y protección de las mujeres

En materia de seguridad, se implementó la Línea Mujer 24/7, que ha atendido a 1,185 mujeres y diseñado 170 planes de protección contra violencia feminicida. También se colocaron 10 botones Alerta Segura en el centro histórico y se brindaron 14,142 servicios en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia.

Salud, vivienda y educación con enfoque de género

El Ayuntamiento realizó más de 3,000 mastografías gratuitas, 131,000 consultas médicas, y entregó 4,700 lentes a través del programa “Ver Mejor”. También se fortalecieron los programas de salud mental con los Centros Alma Nova y los espacios Viva la Vida. En educación, se entregaron 2,800 becas para primaria y secundaria, además de 500 becas de excelencia universitaria. También se inauguró la Academia Municipal de Inglés para niñas, niños y jóvenes del sur de Mérida. En materia de infraestructura, se instalaron más de 38,000 lámparas LED para mejorar la seguridad en colonias y comisarías, y se impulsaron programas de vivienda como “Enchula tu Casa”, beneficiando a 162 familias, así como la entrega de casas a madres solteras en el Roble Agrícola.

Gobierno paritario y políticas con perspectiva de género

Cecilia Patrón destacó que el Cabildo municipal es paritario, con 11 regidoras, y se aprobaron medidas como la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, el Código de Ética, y capacitaciones para prevenir el acoso y promover la igualdad. “Este es un gobierno de mujer a mujer, donde trabajamos para que Mérida sea una ciudad segura, equitativa y solidaria”, concluyó la alcaldesa.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario