Renacimiento Maya: Gobierno de Yucatán refuerza transparencia e inversión responsable en proyectos prioritarios

Mérida, Yucatán, agosto de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, reafirmando su compromiso con un manejo responsable, transparente y con sentido humano de los recursos públicos para impulsar el desarrollo integral de Yucatán. Durante el encuentro, Díaz Mena destacó que cada peso del erario se invertirá en proyectos prioritarios que mejoren la calidad de vida de la población y fortalezcan la paz social. “Los recursos no pertenecen al gobierno, son del pueblo; nuestra responsabilidad es utilizarlos de manera correcta para que se traduzcan en bienestar y justicia social”, afirmó.

Prioridades del presupuesto 2025

El mandatario subrayó que, en coordinación con el Gobierno Federal y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el presupuesto estatal dará prioridad a:
  • Infraestructura
  • Salud
  • Educación
  • Seguridad
  • Transporte público
Asimismo, reiteró su llamado a preservar la paz y seguridad en el estado, mejorar hospitales y escuelas, y generar empleos que brinden estabilidad a las familias. “La transparencia es un compromiso ético con la ciudadanía”, señaló.

Renacimiento Maya: desarrollo regional con justicia social

Díaz Mena reconoció el apoyo del Gobierno Federal para la asignación de recursos a los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, una iniciativa clave para el desarrollo económico y social de Yucatán. “El Consejo Consultivo del Presupuesto es un espacio de corresponsabilidad, donde evaluamos y ajustamos el rumbo del gasto público para asegurar que cada peso invertido transforme positivamente la vida de la gente”, agregó.

Avances y metas financieras

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, informó que para el ejercicio fiscal 2025 se prevé una inversión histórica en obra pública. Además, destacó logros como:
  • Cumplimiento puntual de metas en el primer semestre del año.
  • Implementación del proceso de reemplacamiento más eficiente en la historia del estado, en colaboración con la SSP y la AAFY.
  • Transparencia total en la rendición de cuentas.

Participantes en la sesión

La sesión contó con la presencia de:
  • Omar Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno.
  • Luis Hevia Jiménez, Secretario Técnico de Planeación y Evaluación.
  • Fanny Caraveo Peralta, Secretaria de la Contraloría.
  • Claudia González Góngora, presidenta del CCE Yucatán.
  • Líderes empresariales, académicos y representantes del sector público.
El gobernador concluyó reiterando su compromiso de convertir cada decisión presupuestal en resultados tangibles, mediante obras visibles, programas sociales y acciones que impacten positivamente en todas las comunidades.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario