Mérida, Yucatán, agosto de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la limpieza urbana y fomentar la cultura ciudadana, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó la primera Policía Ecológica de Mérida, una unidad especializada que buscará prevenir y sancionar la acumulación y el arrojo de basura en espacios públicos.
“Vamos a arrancar con este proyecto con el que se tuvo que cambiar reglamentos municipales, ampliando el monto de las multas para que sean más fuertes, entendiendo que es una tarea de todas y todos cuidar a nuestra ciudad”, destacó la alcaldesa durante el anuncio.
Objetivos de la Policía Ecológica
La unidad trabajará en la prevención, investigación y sanción de faltas relacionadas con residuos sólidos, con especial atención al Centro Histórico de Mérida, abarcando el cuadrante que va de la calle 50 al oriente, 72 al poniente, 47 al norte y 71 al sur. Entre sus funciones principales están:
- Mantener limpios parques, calles y áreas verdes.
- Atender denuncias ciudadanas sobre basura en la vía pública.
- Aplicar sanciones que van desde multas de 10 a 500 UMAS, arresto por 36 horas, hasta trabajo comunitario.
Capacitación y equipamiento
Los seis elementos de la Policía Ecológica recibieron formación en normatividad ambiental, manejo de residuos sólidos, desarrollo sustentable y programas de Puntos Verdes. Además, cuentan con un carro patrulla y dos cuatrimotos, y coordinarán sus labores con Servicios Públicos, Protección Animal y Servi-Limpia.
Mérida Limpia: un año dedicado al orden y la limpieza
Cecilia Patrón recordó que 2025 fue declarado como el año de la limpieza en Mérida, con la campaña
“Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!”. Entre las acciones destacan:
- 14 contenedores itinerantes para residuos especiales.
- Adquisición de 20 nuevas maquinarias y equipos de transporte para Servicios Públicos.
- Realización de ocho Mega Operativos de Limpieza y dos operativos especiales de rejillas y bacheo.
- Recolección de más de 835 toneladas de residuos en contenedores itinerantes y más de 1,000 toneladas en operativos de limpieza de predios.
- Detección de 1,031 tiraderos de basura y sanción a 39 comercios que tiraron residuos irregularmente.
“Con esta Policía Ecológica damos un paso más para mantener limpia nuestra ciudad y hacerla brillar como nunca antes”, enfatizó la alcaldesa.
Las denuncias ciudadanas se recibirán a través de la Policía Municipal al
999-420070, garantizando atención rápida y coordinación con autoridades estatales.