Conkal, Yucatán.– El Ayuntamiento de Conkal, encabezado por la alcaldesa panista Linda Margarita Pérez Quijano, destinará más de un millón de pesos para la realización de su Primer Informe de Gobierno el próximo 22 de agosto, cifra que equivale a más del salario mensual total de los trabajadores del municipio, de acuerdo con información derivada de una filtración de acta de cabildo.
Informe millonario en medio de carencias municipales
Según el documento filtrado por una regidora del que dan cuenta medios de comunicación—que solicitó anonimato por temor a represalias— el gasto aprobado para el evento asciende a 860 mil pesos, sin contar el costo de la cena, que sería proporcionada por una banquetera con un cobro estimado de casi 300 mil pesos, lo que elevaría el total a más de 1 millón 100 mil pesos.
La regidora calificó el gasto como “un capricho personal” de la presidenta municipal, y declaró:
“Todo se va en la frivolidad donde ella pueda ser el centro de atención. El mensaje es claro: en Conkal, la prioridad no es el pueblo, es el ego”.
Comparativa: lo que gana el Ayuntamiento en un mes
En el sitio oficial del Ayuntamiento de Conkal (yucatanconkal.gob.mx), el tabulador de sueldos mensual muestra 147 cargos laborales, con salarios que van desde 5,600 pesos hasta 7,000 pesos en puestos operativos como el de un abatizador, y hasta 60,000 pesos en el caso de la alcaldesa.
Según estimaciones:
- Gasto mensual máximo en salarios: $1,570,000 pesos
- Gasto mensual mínimo en salarios: Poco más de $1,000,000 pesos
Esto significa que el gasto del informe equivale desde el 54% hasta el 90% de los salarios mensuales del Ayuntamiento.
Prioridades cuestionadas
Mientras se aprueban estos recursos para un evento de una sola noche —que incluirá ropa nueva para regidores, una recepción VIP y escenario—medios de comunicación aseguran que la policía municipal trabaja sin uniformes adecuados ni seguro social, los vehículos oficiales carecen de seguro, y áreas como Servicios Públicos y Desarrollo Urbano enfrentan abandono institucional.
Además, las comisarías de Xcuyún y Kantoyná reportan múltiples carencias, y las calles cercanas a la secundaria y el mercado municipal presentan condiciones peligrosas para la ciudadanía.

