Inicia modernización del paso vehicular en City Center Mérida con inversión de más de 74 millones de pesos

Mérida, Yucatán, agosto de 2025.– Con una inversión estatal superior a 74 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Yucatán dio inicio a la modernización del Paso Superior Vehicular en City Center, una de las zonas con mayor carga vehicular en la capital yucateca. La obra busca mejorar la movilidad y reducir en un 35% el flujo vehicular en este punto estratégico. El banderazo de arranque fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena en los primeros minutos del viernes, destacando que esta intervención es parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos.
“Vamos a construir más carriles en todos los sentidos para agilizar el tráfico y mejorar la experiencia diaria de quienes transitan hacia sus trabajos o escuelas”, subrayó el mandatario.
La obra contempla la ampliación de carriles, pavimentación, instalación de semáforos inteligentes, iluminación, drenaje pluvial, cableado subterráneo y reubicación de parabuses, así como mejoras paisajísticas que contribuirán a una imagen urbana renovada.

Flujo vehicular de hasta 160 mil vehículos diarios

Durante el evento, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, informó que en esa intersección del periférico circulan aproximadamente 8 mil vehículos por hora, lo que equivale a más de 160 mil unidades diarias. La intervención aliviará significativamente este embotellamiento habitual. Por su parte, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar, destacó que se trabajará de manera intensiva, día y noche, para minimizar afectaciones, implementando rutas alternas bien señalizadas. Se exhortó a la ciudadanía a seguir los canales oficiales del Gobierno de Yucatán para mantenerse informados.

Infraestructura moderna y segura

Ángel Antonio Pérez Medrano, titular del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), detalló que los trabajos incluyen la ampliación de carriles en los cuatro sentidos de la glorieta, un retorno en el lado poniente, guarniciones, banquetas, pozos pluviales y señalización horizontal y vertical. Además, las líneas eléctricas aéreas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán canalizadas de forma subterránea, mejorando la seguridad y estética del entorno urbano.

Beneficios sociales y económicos

La obra no solo favorecerá la movilidad, sino que también generará empleos directos e indirectos para cientos de personas, beneficiando a las familias yucatecas. “Esta intervención mejorará la calidad de vida y la seguridad vial, y es un paso más hacia una Mérida más conectada, segura e incluyente”, puntualizó el Gobernador. Durante el arranque de obra también estuvieron presentes autoridades de la SSP, la SICT y representantes de organismos de vialidad e infraestructura.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario