QIAGEN revoluciona el diagnóstico de meningitis en México con nuevo panel molecular que detecta 15 patógenos en una hora
La innovadora herramienta QIAstat-Dx optimiza la toma de decisiones clínicas al ofrecer resultados rápidos, precisos y con mínima preparación en casos críticos del sistema nervioso central.
Ciudad de México, 22 de julio de 2025.– La multinacional alemana
QIAGEN, líder mundial en diagnóstico molecular, anunció el lanzamiento en México del
Panel de Meningitis QIAstat-Dx, una avanzada solución de análisis clínico capaz de detectar hasta
15 patógenos diferentes causantes de meningitis en aproximadamente
una hora, mediante tecnología de
PCR multiplex en tiempo real.
Este nuevo panel está diseñado para responder de forma inmediata a una condición neurológica potencialmente mortal como la meningitis, cuya detección oportuna es crucial para iniciar un tratamiento efectivo y salvar vidas.
“Los métodos tradicionales pueden tardar más de 48 horas en generar resultados. El QIAstat-Dx reduce ese tiempo a solo una hora sin sacrificar precisión, ofreciendo un sistema integrado, seguro y con alta eficiencia”, explicó Allan Munford, Gerente Regional de Marketing de QIAGEN.
Alta precisión y facilidad operativa
Con una
sensibilidad clínica del 95.24% y una
especificidad del 99.93%, el panel se convierte en una herramienta confiable para el diagnóstico rápido de infecciones del sistema nervioso central. Funciona con un volumen mínimo de
200 µL de líquido cefalorraquídeo (LCR), facilitando su aplicación en situaciones clínicas críticas.
El sistema utiliza cartuchos
todo en uno, con todos los reactivos integrados, lo que elimina pasos complejos como el pipeteo preciso. La preparación de la muestra requiere menos de un minuto de trabajo manual, permitiendo mayor estandarización y reduciendo la variabilidad entre operadores.
Cobertura de patógenos bacterianos, virales y fúngicos
El Panel QIAstat-Dx ofrece una detección amplia, cubriendo:
- Bacterias: Escherichia coli K1, Haemophilus influenzae, Listeria monocytogenes, Neisseria meningitidis, Streptococcus agalactiae, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Mycoplasma pneumoniae
- Virus: Herpes simplex 1 y 2, Herpes humano tipo 6, Varicela zóster, Enterovirus, Parechovirus humano
- Hongos: Cryptococcus neoformans/gattii
Además de los resultados cualitativos, el sistema entrega
valores de Ct (Cycle Threshold) y
curvas de amplificación, lo que permite una interpretación más profunda de los datos clínicos y su correlación con cuadros sintomáticos y epidemiológicos.
Diagnóstico confiable al alcance del personal especializado
El panel está indicado como una herramienta
auxiliar en el diagnóstico laboratorial de infecciones del sistema nervioso central, y debe ser utilizado exclusivamente por
profesionales de la salud calificados, como parte de una evaluación clínica integral.
“Con esta solución, QIAGEN reafirma su compromiso de llevar tecnología de punta al servicio de la medicina basada en evidencia, mejorando el acceso al diagnóstico preciso en América Latina”, puntualizó Munford.
Sobre QIAGEN
Con presencia en más de 60 países y un portafolio de más de
500 productos,
QIAGEN es una empresa líder en tecnología molecular para el diagnóstico clínico, investigación aplicada, bioinformática y pruebas farmacéuticas. Cuenta con cerca de
6 mil colaboradores en 25 países y continúa ampliando su impacto global en la medicina de precisión.