Ayuntamiento de Mérida retira ambulantes de Santa Gertrudis Copó para garantizar el orden urbano

Con operativo coordinado, el Ayuntamiento de Mérida liberó la Avenida 24 de vendedores informales que operaban sin permisos y generaban molestias vecinales. La medida busca preservar la movilidad, seguridad y limpieza en espacios públicos. Mérida, Yucatán, julio de 2025.– En respuesta a múltiples quejas ciudadanas y como parte de su política de orden y recuperación de espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida implementó un operativo para desalojar a comerciantes ambulantes instalados sin autorización sobre la Avenida 24, frente a la plaza comercial “La Isla”, en el fraccionamiento Santa Gertrudis Copó. Durante la intervención, encabezada por la Coordinación General de Buen Gobierno y con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, se retiraron alrededor de 25 puestos irregulares que obstruían la vía pública. Estos comerciantes ofrecían productos diversos, marquesitas y alimentos preparados, sin los permisos correspondientes, ocupando banquetas y zonas de tránsito peatonal. Según el reporte municipal, los vendedores utilizaron toldos y estructuras improvisadas que no solo invadían el espacio público, sino que también generaban acumulación de basura, complicaban la circulación vehicular y representaban riesgos tanto para transeúntes como para los propios locatarios. El operativo se realizó de manera ordenada con la participación de 15 elementos municipales. En algunos casos se aplicaron sanciones y se procedió al retiro de mercancías, las cuales podrán ser recuperadas por los comerciantes una vez pagadas las multas correspondientes. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el respeto al estado de derecho y la movilidad urbana. Señaló que estas acciones son parte de una estrategia integral para mantener la ciudad ordenada, segura y en condiciones óptimas para todos sus habitantes. “La ocupación ilegal de calles y banquetas afecta directamente la calidad de vida de quienes transitan y viven en estas zonas. Es responsabilidad del gobierno municipal intervenir para garantizar el bienestar colectivo y una ciudad con reglas claras”, expresó la edil. Además, se recordó a la población que el uso comercial del espacio público debe realizarse bajo los lineamientos establecidos por la normativa municipal. Operar sin autorización constituye una falta administrativa y puede derivar en sanciones o retiro de instalaciones. El Ayuntamiento invitó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad a través del sistema Ayuntatel, con el fin de fortalecer la cultura del orden y la corresponsabilidad en la construcción de una Mérida más habitable y segura para todos.
Compártelo:
Podría Intersarte