PAN Mérida apuesta por una figura de trayectoria educativa y partidista, en un contexto donde se busca recuperar terreno y legitimidad.
Mérida, Yucatán, julio de 2025.– En un evento con fuerte carga simbólica y partidista, la maestra Brenda Ruz Durán oficializó su registro el pasado 19 de julio como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Mérida, arropada por un contingente de más de mil simpatizantes y militantes.
La aspirante panista, con 37 años de carrera en el magisterio y una trayectoria de lealtad al partido, fue recibida entre porras y pancartas en la sede municipal del PAN tras una caminata que partió del Remate de Paseo de Montejo. “Estoy lista para servir, para guiar y dirigir al PAN Mérida. ¡Es tiempo de las mujeres!”, declaró en su mensaje ante la base panista.
Aunque el acto proyectó unidad interna, el reto que enfrenta la planilla encabezada por Ruz Durán va más allá del aparato partidista: reconectar con una ciudadanía cada vez más crítica, con menor identificación con los partidos tradicionales y que exige resultados concretos en temas como movilidad, servicios públicos y combate a la corrupción.
El PAN busca fortalecerse rumbo a 2027
En su discurso, la candidata subrayó su deseo de fortalecer la estructura panista en Mérida con cercanía a la militancia, unidad y trabajo en territorio. “Aquí he estado y aquí voy a seguir”, dijo, apelando a su historia dentro del PAN desde la época de Manuel Clouthier “Maquío”.
Ruz Durán también prometió trabajar por un PAN “presente en las calles” y atraer a nuevas generaciones. Sin embargo, especialistas advierten que estos discursos deben traducirse en estrategias claras para recuperar la confianza ciudadana, sobre todo en zonas donde el PAN ha perdido terreno ante el avance de Morena y otros partidos.
¿El regreso del PAN a sus bases o continuidad de un modelo agotado?
Brenda Ruz va en fórmula con David Valdez Jiménez y un equipo que combina cuadros tradicionales y nuevas caras. Su mensaje de inclusión, especialmente hacia mujeres y juventudes, busca responder a las críticas por el rezago en la renovación interna y la falta de conexión con causas sociales emergentes.
La candidata aseguró que trabajará por consolidar una estructura fuerte para que Mérida “siga siendo azul” y anticipó que el PAN mantendrá la alcaldía en 2027. No obstante, las últimas elecciones han demostrado que la lealtad partidista ya no es garantía de triunfo, y que los votantes exigen respuestas a problemáticas urgentes como la movilidad, seguridad y transparencia en la gestión pública.
Un reto de legitimidad
El PAN en Mérida enfrenta una disyuntiva: reinventarse o arriesgarse a seguir perdiendo espacios. Si bien la figura de Brenda Ruz aporta experiencia y trayectoria, el verdadero desafío será generar una narrativa y propuestas que resuenen más allá de su militancia, en un electorado cada vez más exigente.
El proceso interno continúa y se espera que su candidatura sea ratificada en las próximas semanas. Mientras tanto, la mirada está puesta en cómo el PAN capitaliza este momento para recuperar legitimidad, liderazgo y eficacia, en un entorno político local y nacional cada vez más competitivo y volátil.