Mérida, Yucatán, 16 de julio de 2025 – El Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México para construir soluciones técnicas y estructurales que modernicen el sistema de transporte público del estado.
Durante una reunión celebrada en la Ciudad de México con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, el mandatario estatal presentó un diagnóstico detallado sobre el deterioro del modelo de transporte heredado, destacando la urgencia de una transformación que garantice seguridad, accesibilidad y sostenibilidad para la población.
Diagnóstico y compromiso por un nuevo modelo de movilidad en Yucatán
Acompañado por autoridades clave de su administración, como el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, y la responsable de la Agencia para el Desarrollo de Yucatán (ADY), María Angélica Pérez, el Gobernador expuso que el sistema actual carece de viabilidad financiera, presenta escasa cobertura y ha sido operado sin planeación técnica por décadas.
“La movilidad equitativa y accesible es un eje del Renacimiento Maya. Nuestro compromiso es transformar el transporte en una herramienta que eleve la calidad de vida en cada municipio del estado”, afirmó Díaz Mena.
Estrategia conjunta: modernización, sustentabilidad y equidad
Durante el encuentro, se acordó avanzar en una agenda común con soluciones financieras y operativas para implementar acciones clave como:
- Renovación progresiva de la flota de transporte
- Sistemas de pago electrónico interoperables
- Expansión del servicio a comunidades rurales
- Adopción de vehículos con bajas emisiones
- Mejora de la supervisión y accesibilidad universal
El director de la ARTF, Andrés Lajous, respaldó la visión integral y multimodal del Gobierno de Yucatán, y ofreció asistencia técnica, intercambio de buenas prácticas regulatorias y acompañamiento institucional.
Transporte público como política social prioritaria
La reunión también se da en un contexto donde algunos grupos transportistas han amenazado con suspender el servicio en Mérida por presuntos adeudos. Al respecto, el Gobernador fue claro:
“No vamos a permitir que se condicione el derecho de la ciudadanía a moverse libremente por intereses particulares del pasado. Estamos abiertos al diálogo, pero no aceptaremos presiones.”
Díaz Mena reiteró que el transporte público dejará de ser un negocio de unos pocos y pasará a ser el centro de la política social y de desarrollo en Yucatán.
Avances y visión a futuro
Se estableció la instalación de mesas técnicas entre ambas instancias para definir metas a corto, mediano y largo plazo, con indicadores claros de seguimiento, evaluación y mejora continua.
Esta alianza entre el Gobierno de Yucatán y el Gobierno de México marca un paso decisivo hacia un sistema de transporte moderno, digno, justo y alineado con las necesidades del presente y futuro del estado.