Beca Juventudes Renacimiento beneficiará a miles de jóvenes universitarios en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anuncia apoyos directos para entre 12 y 15 mil estudiantes que cursarán estudios superiores en el estado Mérida, Yucatán. – Con el firme propósito de garantizar que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos económicos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que entre 12 mil y 15 mil estudiantes universitarios serán beneficiarios de la beca Juventudes Renacimiento, un programa estatal que busca ampliar el acceso a la educación superior en Yucatán. El anuncio se realizó durante las ceremonias de graduación de los planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) en Kinchil y Hunucmá, donde el mandatario estatal encabezó la entrega de certificados a egresados de la generación 26.

Apoyo para quienes no obtuvieron becas federales

Díaz Mena explicó que la beca Juventudes Renacimiento está dirigida a jóvenes que no fueron seleccionados en la convocatoria federal, por lo que su administración creó este nuevo apoyo económico. La beca será entregada a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, como parte de una política de inclusión educativa y justicia social.
“Desde el Gobierno del Estado impulsaremos que cada joven logre sus sueños. No importa el lugar donde naciste, todos tienen derecho a una educación digna”, expresó el Gobernador.

Nuevas universidades públicas y mejoras en infraestructura educativa

Durante el evento, el Gobernador dio a conocer que, con el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se construirán dos nuevas universidades públicas en Yucatán:
  • Universidad Nacional Rosario Castellanos, en Kanasín
  • Universidad del Mar, en Progreso
Estas instituciones ampliarán significativamente la oferta de educación superior en el estado. Asimismo, en coordinación con el Ayuntamiento de Kinchil, se anunció la construcción de dos nuevas aulas en el Cobay local, y la entrega de insumos del programa “Cobay de 10”, que con una inversión de más de 8 millones de pesos, dota a los planteles con mobiliario, materiales escolares, equipos de cómputo y mejoras de infraestructura.

Reconocimientos al mérito académico y nuevas obras en Hunucmá

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos especiales a las estudiantes Marcela Guadalupe Pat Uc y Mishel Guadalupe Uc Canul, por sus destacados promedios en las áreas de Humanidades y Ciencias Químico-Biológicas. En su visita a Hunucmá, el Gobernador anunció la construcción de una sala audiovisual de usos múltiples y un comedor escolar techado con cocina en la escuela primaria Nachi Cocom, obras largamente esperadas por la comunidad escolar. También informó sobre avances en el dragado del puerto de Sisal y la rehabilitación de zonas de agua potable, trabajos que buscan mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la región.

Educación como base del Renacimiento Maya

El director general del Cobay, Everth de Jesús Dzib Peraza, destacó que esta es la primera vez que un Gobernador asiste a una ceremonia de graduación del subsistema. Subrayó que más de 7,400 estudiantes concluyeron su bachillerato este ciclo escolar, y la mayoría continuará su formación universitaria. Dzib Peraza agregó que, gracias a las gestiones estatales, el plantel de Kinchil recibirá un millón de pesos del programa “La Escuela es Nuestra”, con el fin de dignificar sus instalaciones.
Compártelo:
Podría Intersarte