Progreso activa plan preventivo ante temporada de ciclones 2025
Progreso, Yucatán, julio de 2025.– En preparación ante posibles contingencias meteorológicas, el presidente municipal
Erik Rihani González encabezó la
sesión ordinaria del Comité Municipal de Protección Civil, en la que se presentaron las estrategias del
Programa de Emergencia por la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025.
Con el respaldo de autoridades estatales y federales, el Ayuntamiento de Progreso busca garantizar la seguridad de la ciudadanía ante los posibles efectos de
hasta 17 fenómenos hidrometeorológicos que podrían formarse durante la temporada, la cual se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Durante la sesión, Rihani destacó la importancia de
la prevención como herramienta clave para minimizar riesgos y proteger vidas. Agradeció la presencia y disposición del coordinador estatal de Protección Civil (Procivy),
Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, y reiteró el compromiso del gobierno municipal de trabajar en equipo con todas las instituciones involucradas.
Acciones coordinadas y refugios preparados
El secretario de la Comuna,
José Efraín Escalante Domínguez, presentó las acciones ya emprendidas, entre ellas:
- Participación de Protección Civil en reuniones interinstitucionales con Procivy.
- Monitoreo meteorológico permanente.
- Verificación y adecuación de planteles educativos como refugios temporales.
- Organización del personal que atenderá los refugios.
- Disponibilidad de equipo, maquinaria y vehículos de apoyo.
Además, el Ayuntamiento mantiene
comunicación constante con la SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, y otras corporaciones, como parte del enfoque integral del programa
100xProgreso.
Cultura de la prevención como prioridad
El titular de Procivy,
Hernán Hernández, reconoció la labor preventiva del municipio de Progreso, subrayando que
“el costo de la prevención siempre será menor que el de la reparación del daño”. También exhortó a las autoridades a compartir la información con las nuevas generaciones para fortalecer la cultura de prevención.
En la sesión participaron también el reconocido meteorólogo de la UADY,
Juan Vázquez Montalvo, y el
Capitán Jair Orta Lendeche de la Capitanía Regional, quienes ofrecieron una explicación detallada sobre las categorías de los huracanes y las acciones preventivas que se implementan para proteger al
sector pesquero y actividades en altamar.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades concluyeron con un llamado a la población para
mantenerse informada a través de fuentes oficiales, identificar zonas de riesgo, ubicar refugios y seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir los efectos de esta temporada ciclónica.