Mérida, Yucatán, junio de 2025 – Con calles abarrotadas, espacios culturales vivos y una energía vibrante, la edición 19 de La Noche Blanca transformó a Mérida en un gran escenario de arte, cultura y convivencia. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el recorrido por diversos puntos de la ciudad, acompañada de miles de meridanos, visitantes y artistas que hicieron posible una jornada memorable.
Bajo el lema “Mérida contigo es arte”, esta edición apostó por el talento local con 293 actividades culturales, la participación de 838 artistas y 302 expositores de bazares, distribuidos en 138 sedes entre teatros, museos, foros y galerías.
“Impulsar el talento de nuestras y nuestros artistas, dinamizar la economía y promover la justicia social a través de la cultura es parte del compromiso que tenemos con Mérida. Esta noche lo logramos de nuevo, con eventos en el centro, las colonias y las comisarías”, afirmó Cecilia Patrón.
Espacios como Juan Pablo II, Los Héroes, Chichí Suárez y Komchén también fueron parte de la fiesta cultural, acercando el arte a todos los rincones de la ciudad. Desde el homenaje a Gabriel Ramírez en el Olimpo, hasta el jazz en Santa Lucía y la música electrónica en la clausura con DJs locales, la programación ofreció algo para todos los gustos.
Uno de los momentos destacados fue el homenaje musical al swing y be-bop con la participación especial de la baterista japonesa Ai Murakami, así como la presentación de María Teresa y Eduardo Vázquez con éxitos de los 80 en el Parque de Santa Ana.
“La Noche Blanca volvió a demostrar que el arte es un motor de transformación y unión comunitaria. Hoy Mérida fue de todas y todos”, concluyó la alcaldesa.
Con esta edición, La Noche Blanca reafirma su lugar como una tradición cultural que fortalece la identidad de la ciudad y proyecta el talento yucateco a nuevas audiencias.