Mérida se viste de verde: arranca la Cruzada Forestal 2025 con meta de plantar 8,500 árboles en 18 días

La alcaldesa Cecilia Patrón llama a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa comunitaria que busca transformar el paisaje urbano con corredores verdes y especies locales Mérida, Yucatán, junio de 2025.– En un firme compromiso con la sostenibilidad y la participación ciudadana, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, lanzó oficialmente la Cruzada Forestal 2025, una campaña que tiene como objetivo plantar 8,500 árboles en un lapso de 18 días, del 15 de junio al 16 de julio, aprovechando el inicio de la temporada de lluvias para maximizar la supervivencia de las plantas. “Más que sembrar árboles por cantidad, se trata de garantizar su crecimiento, cuidado y longevidad”, subrayó la presidenta municipal durante su rueda de prensa semanal, destacando que la cruzada forma parte de la estrategia integral Mérida Verde, que busca construir una ciudad más resiliente y habitable para todos. La jornada forestal contará con 70 especies nativas y adaptadas –desde frutales hasta polinizadores florales– que serán plantadas en parques, espacios públicos y corredores verdes diseñados para brindar sombra, alimento y belleza natural a las y los meridanos. Además, la campaña contará con el respaldo logístico de la SEDENA, que ya ha habilitado más de 8,500 pocetas para la plantación.

Un esfuerzo colectivo por el futuro de Mérida

La alcaldesa resaltó que esta iniciativa no es solo del gobierno municipal: “Es un trabajo en equipo, donde vecinos, empresas, universidades, organizaciones y voluntarios se unen por una causa común: hacer de Mérida una ciudad más verde y sostenible”. Se espera la participación activa de 3,500 voluntarios, y quienes deseen sumarse pueden hacerlo escribiendo a cruzadaforestal@merida.gob.mx. Además, la edil detalló otras acciones que fortalecen esta visión ecológica: la entrega de más de 42 mil árboles mediante el programa Una Familia, un Árbol, la adquisición de 2 mil air pots para un mejor crecimiento radicular, nuevas pipas para riego, la protección legal de 65 árboles como parte del decreto Árbol Patrimonio de la Ciudad y la producción de más de 250 mil plantas en el vivero municipal.

Feria Tunich “Hecha a Mano” celebrará la creatividad local

En otro anuncio, Cecilia Patrón confirmó la realización de la Feria Tunich “Hecha a Mano” del 25 de julio al 3 de agosto en la comisaría de Dzityá, evento que reunirá a más de 150 artesanos y emprendedores con piezas que reflejan la riqueza cultural yucateca. La convocatoria para participar está abierta hasta el 20 de junio y pueden aplicar artesanos de Mérida y sus comisarías. Los interesados deben entregar fotos y descripción de sus productos en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico (calle 59 núm. 432, entre 50 y 52, Parque de la Mejorada).

Reconocimiento al teatro regional: Medalla Héctor Herrera “Cholo” 2025

Finalmente, la alcaldesa recordó que sigue abierta la convocatoria para la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025, que distingue a personas yucatecas destacadas en el teatro regional y la promoción cultural. Las postulaciones se recibirán hasta el 20 de junio en la Dirección de Identidad y Cultura. Más información en: www.merida.gob.mx/convocatoriascultura.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su apuesta por una ciudad participativa, verde y culturalmente vibrante. Como expresó la alcaldesa: “Cuando la ciudadanía abraza una política pública, se transforma en un motor de cambio real”.
Compártelo:
Podría Intersarte