Ciudadanía, pieza clave en el desarrollo de Mérida: Cecilia Patrón destaca avances del Plan Municipal 2024-2027 

Mérida, Yucatán – En un llamado a reforzar la participación ciudadana como motor del desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEM) 2024-2027, celebrada en el Centro Cultural del Sur. Durante su intervención, la alcaldesa informó que ya se ha alcanzado un 27 por ciento de avance en la implementación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, instrumento que guiará las políticas públicas del Ayuntamiento en este trienio. Este avance se distribuye en diferentes ejes prioritarios como: Prosperidad y Empleo: 56 % Medio Ambiente y Bienestar Animal: 22 % Seguridad y Buen Gobierno: 30 % Servicios Públicos: 30 % Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social: 13 % Desarrollo Ordenado: 10 % Cecilia Patrón subrayó que este plan fue construido con el respaldo de la ciudadanía, y su ejecución seguirá priorizando la atención directa a las necesidades reales de la población. “Hemos recorrido las calles, colonias y comisarías para escuchar de primera mano lo que la gente necesita. Esa cercanía es la base para construir una ciudad funcional para todas y todos”, dijo. La sesión contó con la participación de representantes del sector empresarial, académico, sociedad civil organizada, así como autoridades estatales y municipales, mostrando el carácter plural del consejo y su enfoque colaborativo. Acompañada por Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico del COPLADEM, la alcaldesa destacó que el diálogo constante con la sociedad permite orientar mejor los recursos públicos hacia obras y programas con verdadero impacto, especialmente en zonas con mayor vulnerabilidad. “En Mérida estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden con base en las verdaderas prioridades de la ciudadanía, buscando equidad, sustentabilidad y dignidad para todas las personas”, aseguró. Además, resaltó acciones en materia ambiental, de inclusión y de seguridad, como los programas de reciclaje, bienestar animal, y el refuerzo de la atención a mujeres a través de botones de alerta segura y la Línea Mujer 24/7. “Una Mérida sostenible y justa solo es posible con el compromiso de todas y todos. Por eso seguiremos fortaleciendo el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno”, expresó. La sesión del COPLADEM se consolida como un espacio clave para garantizar una planeación participativa y una administración orientada a resultados tangibles para las y los meridanos. Entre los asistentes destacaron Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Carlos Viñas Heredia, coordinador de Desarrollo Urbano y Gestión de la Ciudad; y María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal.
Compártelo:
Podría Intersarte