Animaya celebra 15 años como referente de convivencia familiar y conservación ambiental

Mérida, Yucatán, mayo de 2025.— En un ambiente lleno de alegría, música y actividades para toda la familia, el Parque Zoológico Bicentenario Animaya celebró este domingo su 15º aniversario, consolidándose como un espacio emblemático para el esparcimiento, la educación ambiental y la conservación de la fauna silvestre en Mérida. Desde temprana hora, cientos de familias meridanas acudieron al parque para disfrutar de espectáculos con botargas, payasos, talleres de manualidades, juegos recreativos, paseos en el Safari y el Expreso Animaya, así como actividades infantiles como tsunami inflable, torito mecánico, brincolines y más. Durante la jornada también se repartieron regalos y pastel a los visitantes. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia de Animaya no solo como un lugar de diversión, sino como un punto de encuentro para las familias y de conexión con la naturaleza. “Nuestras tradiciones y el arraigo familiar son la base de una comunidad sana y fuerte”, subrayó. Asimismo, enfatizó que el cuidado de la fauna y el bienestar animal es una prioridad para el Ayuntamiento, y se realiza con estándares de calidad, respeto y profesionalismo. “Sabemos que construir una comunidad inclusiva y sustentable también implica la protección de todos los seres vivos”, afirmó. Durante estos 15 años, Animaya ha evolucionado desde su apertura en abril de 2010 —con 37 especies y 154 ejemplares— hasta albergar actualmente más de 80 especies y más de 500 ejemplares, consolidándose como un Centro de Conservación de la Vida Silvestre, reconocido por la SEMARNAT. El parque también cuenta con infraestructura especializada como hospital veterinario, área de cuarentena y observación, jardín de orquídeas, parque acuático, zona de comensales y espacios educativos. Además, mantiene programas de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, y colabora en la formación de futuros profesionistas en ciencias biológicas y agropecuarias. La celebración contó con la participación de autoridades municipales como Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado; Alberto Espinosa Atoche, director de Servicios Públicos Municipales; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social; Mariana Villamil Rodríguez, secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, y la regidora Angélica Mena Magaña. Con este aniversario, el Ayuntamiento refrenda su compromiso con la conservación ambiental, la recreación familiar y el fortalecimiento del tejido social a través de espacios públicos dignos, seguros y accesibles para todas y todos.
Compártelo:
Podría Intersarte