El gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con directivos del banco para coordinar acciones que impulsen una economía incluyente, innovadora y sustentable.
Mérida, Yucatán.– Con el objetivo de impulsar una economía incluyente, innovadora y sustentable en beneficio de las y los yucatecos, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión estratégica con representantes del Grupo Financiero Santander México, encabezados por su presidente y director general, Felipe García Ascencio.
Durante el encuentro, realizado este martes, Díaz Mena presentó algunos de los proyectos prioritarios de su administración, entre los que destacan la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, los Polos de Bienestar y el Anillo Metropolitano de Mérida. También se abordaron temas relacionados con el impulso a pequeñas y medianas empresas (pymes), jóvenes y mujeres emprendedoras.
“Yucatán está en un momento clave de su historia. Hoy tenemos altos niveles de seguridad que nos hacen atractivos para la inversión y hemos recibido a más de 280 mil nuevos habitantes en los últimos cinco años”, afirmó el mandatario estatal.
Uno de los temas centrales fue la modernización del Puerto de Altura de Progreso, cuya inversión aumentó recientemente de 7,900 millones a 12 mil millones de pesos, gracias al respaldo del Gobierno Federal, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente visita al estado.
El gobernador también anunció otros proyectos relevantes como el ramal del Tren Maya desde la Terminal Multimodal de Progreso hasta Umán, con una inversión de 25 mil millones de pesos; la creación de nuevos Polos de Bienestar en Ucú, Umán y Valladolid; y el desarrollo del Anillo Metropolitano, un segundo periférico para Mérida.
En cuanto al desarrollo social y cultural, Díaz Mena destacó los esfuerzos de su gobierno por fortalecer a los emprendedores, artesanos y productores locales. Además, mencionó la colaboración con la UNESCO para postular el bordado maya como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Por su parte, Felipe García Ascencio subrayó que Santander busca colaborar estrechamente con el “Gobierno del Renacimiento Maya” para promover el desarrollo económico de Yucatán y fortalecer sectores clave como el empresarial y financiero.
En la reunión participaron también los secretarios estatales de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, así como el coordinador general de Asesores, Dafne López Martínez. Por parte de Santander, asistieron varios altos directivos del banco, además del empresario yucateco José Chapur Zahoul.
Esta alianza refuerza la visión del gobierno estatal de trabajar con el sector privado para transformar la economía de Yucatán, con un enfoque sostenible, justo y con oportunidades para todos.