Mérida, Yucatán.– El dirigente estatal del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, criticó duramente la iniciativa promovida por Morena en el Senado que busca regular el funcionamiento de las plataformas digitales, al señalar que se trata de una “ley regresiva” que atenta contra la libertad de expresión y pretende imponer una narrativa oficialista a través de internet.
Durante un pronunciamiento público, Quintal calificó la propuesta como un intento de convertir las redes sociales en un “Noticiero del Bienestar”, aludiendo a una posible censura de voces críticas, comunitarias e incluso indígenas que difieran de la línea del gobierno federal.
“Es autoritarismo puro disfrazado de regulación. Ahora quieren robarse la verdad para imponer sus mentiras. Lo más peligroso es que se abre la puerta a persecuciones políticas y a silenciar a quienes incomoden al poder”, declaró el también diputado local.
El líder priista reconoció que su partido está a favor de evitar la injerencia extranjera en la compra de propaganda en medios de comunicación, pero advirtió que ese argumento no debe usarse como excusa para restringir derechos ni debilitar a los medios independientes y a los usuarios de redes sociales.
Uno de los puntos que más preocupación genera, indicó, es el artículo 109 de la propuesta, el cual permitiría bloquear plataformas digitales sin necesidad de una orden judicial ni un procedimiento administrativo claro. Asimismo, se contempla la entrega de concesiones comerciales a entidades públicas sin mecanismos de transparencia ni regulación, lo que, según Quintal, pone en riesgo la neutralidad de la red y la libre competencia en el sector.
“Hay que tener cuidado con lo que está planteando Morena. No se trata solo de imponer su narrativa, sino de callar voces críticas ante la falta de resultados del Gobierno Federal”, subrayó.
Finalmente, el dirigente priista cuestionó el proceso legislativo al señalar que la iniciativa, que consta de más de 300 páginas y 283 artículos, se pretende discutir en menos de 24 horas, lo cual calificó como una muestra del “atropello legislativo” con el que se quiere limitar el debate y avanzar una agenda contraria a los principios democráticos.
El PRI, afirmó, votará en contra de esta reforma y defenderá con firmeza el derecho de las y los mexicanos a expresarse libremente en las plataformas digitales.
¿Te gustaría que también lo prepare en un formato editorial de opinión o como comunicado de prensa?

