Valladolid, Yucatán.– Como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la justicia social, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que el programa Mujeres Renacimiento llegará sin intermediarios ni condicionamientos a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad en Yucatán.
Durante su tercer día de trabajo en las jornadas de registro del programa en los municipios de Valladolid y Tizimín, el mandatario estatal reiteró que este esquema representa una respuesta firme del Estado ante la deuda histórica con miles de mujeres que, durante años, han sido el único sostén de sus hogares.
“En mayo comenzarán las visitas casa por casa de los Servidores de Yucatán, para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Y en julio, se iniciará la entrega de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, que marcará una nueva etapa de respaldo directo, sin trámites complicados ni intermediarios”, señaló Díaz Mena.
El programa beneficiará a 15 mil madres autónomas, quienes recibirán un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos. Esta acción, afirmó el gobernador, no es una dádiva, sino un acto de reconocimiento, dignidad y justicia social hacia las mujeres que enfrentan solas los desafíos de la crianza y el sustento familiar.
En este contexto, también anunció la próxima apertura de Centros Renacimiento en Valladolid y Tizimín, espacios integrales donde las mujeres y sus familias podrán acceder a talleres de capacitación, apoyo psicológico, asesoría legal y actividades de desarrollo comunitario.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo gobierno ha acompañado esta transformación con programas que fortalecen el bienestar de las mujeres mexicanas. Asimismo, destacó que el Gobierno del Estado no esperará a que las personas acudan a él: “Ahora, el gobierno va al encuentro del pueblo, porque el bienestar no puede tener barreras geográficas ni burocráticas”.
La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, aseguró que el programa refleja la sensibilidad social y compromiso del actual gobierno con las mujeres más necesitadas, y subrayó que continuará trabajando para construir un Yucatán más justo e incluyente.
Durante las jornadas, las solicitantes Karina Vianey Tziu Mis y Leticia Canché Campos agradecieron el respaldo, señalando que por primera vez sienten que un gobierno comprende sus necesidades y las acompaña en su lucha diaria por sacar adelante a sus familias.
Las mujeres interesadas pueden solicitar más información al número 9999-30-31-79 o acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.
Al evento asistieron también la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; los alcaldes de Valladolid y Tizimín, Homero Novelo Burgos y Adrián Quiroz Osorio; el delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Novelo; y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.







