Capacitan a vendedores ambulantes para promover alimentación saludable en escuelas

Mérida, Yucatán.– Con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de la población escolar y apoyar la transición hacia una oferta de alimentos más saludables, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo el curso “Nutriendo el Futuro”, dirigido a vendedores ambulantes que operan en las inmediaciones de planteles educativos. La iniciativa, impulsada por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, responde a la reciente normativa que prohíbe la venta de productos ultraprocesados en cooperativas escolares y busca reforzar la salud infantil desde el entorno inmediato. Durante dos jornadas, cerca de 300 personas participaron en la capacitación, realizada en el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” del Centro Municipal de Danza. La actividad fue organizada por la Dirección de Bienestar Humano y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje. Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, explicó que la iniciativa busca respaldar tanto a las escuelas como a las familias ante los cambios en las políticas alimentarias. “Nuestro compromiso es con la salud de la niñez y juventud, pero también con quienes dependen del comercio para su sustento”, señaló. Alfonso Lozano Poveda, subdirector de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, destacó que Mérida es el primer municipio en implementar una capacitación de este tipo en Yucatán, subrayando la importancia de cuidar a las próximas generaciones. Los contenidos del curso estuvieron a cargo de nutriólogos del Departamento Vida Saludable del Ayuntamiento, quienes brindaron recomendaciones prácticas enfocadas en promover el consumo de productos naturales, regionales y de temporada, así como en reducir el uso de ingredientes ultraprocesados y bebidas azucaradas. Como parte del programa, se anunció también la elaboración de un menú de desayunos saludables desarrollado por el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), que será distribuido en escuelas en formatos físico y digital. Este recurso busca apoyar a madres y padres en la preparación de alimentos nutritivos para sus hijos. Durante la inauguración del curso también estuvo presente Alejandro Castillo, subdirector de Política Alimentaria del Gobierno del Estado de Yucatán, quien reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento en esta materia.
Compártelo:
Podría Intersarte