Reordenamiento urbano y comercio: Mérida avanza hacia una ciudad más humana y accesible

El Ayuntamiento de Mérida sigue avanzando en la mejora del espacio público, con el objetivo de crear una ciudad ordenada, segura y accesible para todos sus habitantes. En su más reciente iniciativa, se realizó un operativo en el Centro Histórico, específicamente en la calle 67, entre las calles 56 y 60, con el fin de liberar las banquetas y asegurar que los transeúntes puedan circular sin obstáculos ni riesgos. Este esfuerzo, impulsado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, busca encontrar un equilibrio entre el comercio en la vía pública y el derecho de la ciudadanía a disfrutar de espacios públicos seguros y transitables. La alcaldesa ha resaltado que, si bien el comercio es fundamental para la economía local, es crucial garantizar que la ocupación del espacio público no interfiera con la movilidad de los peatones. A través del diálogo y la colaboración con los vendedores, la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, liderada por Alfonso Lozano Poveda, ha logrado la recuperación de áreas clave del Centro Histórico sin afectar la estabilidad de los comerciantes. En los últimos días, se han liberado zonas importantes como el parque Eulogio Rosado, la calle 63A y el Pasaje Emilio Seijo, contribuyendo al orden y funcionalidad del espacio. Este reordenamiento urbano responde a una visión de ciudad más inclusiva y accesible, en la que tanto comerciantes como peatones puedan convivir de manera armónica. Además, refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el crecimiento ordenado de Mérida, que sigue siendo un motor clave para la economía y la vida social de la región. El Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando para mejorar la movilidad, fortalecer el comercio y garantizar un entorno más seguro y accesible para todos los ciudadanos.
Compártelo:
Podría Intersarte