Exitosa campaña de salud auditiva en Progreso beneficia a más de 170 personas

Progreso, Yucatán.- Más de 170 habitantes de Progreso se beneficiaron este día con la campaña gratuita de salud auditiva organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en colaboración con la Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo IAP (AYPRODA IAP). La jornada, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple No. 14 (CAM 14), ofreció una valiosa oportunidad para detectar problemas auditivos y promover la concienciación sobre la salud del oído.

La campaña contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Profa. Dolores del Carmen González Pacheco, la regidora de Salud y Ecología, Marytere Bates Hevia, y la directora del DIF, Leslie Cristina González Gamboa. Ellas dieron la bienvenida al equipo de especialistas, entre los que se incluían profesionales provenientes de diversas partes del mundo, como Oklahoma, Florida, Dallas, Vietnam y Japón.

Jorge Canto, director de programas y proyectos de AYPRODA, expresó su agradecimiento a las autoridades locales y educativas por su apoyo en la realización de esta jornada. Canto destacó que, además de la detección temprana de problemas auditivos, la campaña fue crucial para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la salud auditiva en la calidad de vida de las personas.

La presidenta honoraria del DIF, Profa. Dolores del Carmen González Pacheco, reconoció la labor del equipo multidisciplinario que atendió a los participantes. Más de 20 profesionales se encargaron de ofrecer estudios especializados como timpanometrías, audiometrías y emisiones otoacústicas. La campaña también proporcionó pilas auditivas y moldes anatómicos, elementos que, según los beneficiarios, mejorarán considerablemente su calidad de vida.

Un claro ejemplo de los beneficios de esta campaña fue el caso de Ana Muñoz, quien llevó a su hijo Jesús, de 8 años, para una evaluación auditiva. Tras los estudios gratuitos realizados durante la jornada, se confirmó que el niño presenta una pérdida auditiva, un diagnóstico que anteriormente no habían podido determinar debido a la falta de acceso a los estudios. Muñoz agradeció la oportunidad y comentó: “Es una campaña que nos ayuda muchísimo, sobre todo a quienes enfrentamos dificultades para acceder a estos estudios. Ojalá que regresen pronto para que más personas se beneficien.”

Finalmente, González Pacheco adelantó que la administración del alcalde Erik Rihani González continuará impulsando este tipo de iniciativas en el futuro. Aseguró que la campaña se alinea con los objetivos del programa municipal “100xProgreso”, que busca mejorar el acceso a servicios de salud y garantizar la prevención y atención oportuna en la comunidad.

Compártelo:
Podría Intersarte