Senadores celebran el Día de la Guayabera portando la tradicional prenda yucateca

En un evento lleno de tradición y cultura, los senadores y senadoras de la República se unieron hoy para conmemorar el Día de la Guayabera, una prenda que simboliza la identidad de Yucatán y su impacto en la cultura nacional. La sesión ordinaria en la Ciudad de México se vistió de gala al contar con la presencia de los legisladores enfundados en esta emblemática prenda, como muestra de apoyo a la iniciativa impulsada por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Este homenaje a la guayabera no solo resaltó su relevancia cultural, sino también su importancia en la industria textil de Yucatán. En el evento, se dio la bienvenida a una delegación de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) de Yucatán, encabezada por su presidente, el Ing. Luis Gerardo González Morales, y otros representantes, como el Ing. José Pablo Mauaad Poton y el Ing. Jorge Antonio Jorge, quienes subrayaron el impacto de la guayabera en la región.

En una rueda de prensa previa, González Morales destacó que desde hace 12 años, el 21 de marzo se celebra el Día de la Guayabera como un reconocimiento a esta prenda que representa la fortaleza del sector textil yucateco. También compartió un poco de su historia, recordando sus orígenes en Cuba y su llegada a Yucatán a través del intercambio cultural y comercial, donde se transformó en una pieza clave de la vestimenta tradicional de la región.

El evento también sirvió como plataforma para reafirmar el compromiso de CANAIVE Yucatán con la difusión y el fortalecimiento de la industria del vestido, apoyando a productores y artesanos que mantienen viva esta prenda tan significativa para los yucatecos. Con esta celebración, la guayabera se reafirma como un símbolo de orgullo y tradición, no solo en Yucatán, sino en toda la nación.

Compártelo:
Podría Intersarte