Valladolid celebrará el Día de la Guayabera con una pasarela única

Valladolid, Yucatán. El próximo 21 de marzo, la ciudad de Valladolid será el escenario del Día de la Guayabera, un evento que rendirá homenaje a esta emblemática prenda de vestir de Yucatán. La celebración se llevará a cabo en el histórico Convento de San Bernardino de Siena, donde a partir de las 7:30 pm se realizará una pasarela con las tendencias de seis marcas yucatecas de prestigio, pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), Delegación Yucatán. Luis Gerardo González Morales, presidente de la CANAIVE Yucatán, destacó que, en el marco de esta celebración, las empresas afiliadas a la cámara ofrecerán descuentos y promociones en la compra de guayaberas, aprovechando el carácter especial de esta fecha para la industria del vestido en el estado. Además, se contará con la participación de 20 establecimientos gastronómicos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quienes también ofrecerán descuentos y promociones a los comensales que lleguen luciendo su guayabera. Entre los restaurantes que se sumarán a la festividad se encuentran: Cartas a Frida, Acitron, Tre Caffé, Bejar, Nido, Los Almendros, Margo Amalia Venue, El Catrín, La Chaya Maya, Babe´s, Sobrerana, A la Pimienta, Los Trompos, Tacos y Yardas, Rincón de los Girasoles, Burger King, Pizza Hut, KFC, Bisquets Obregón, Vikingos, Teya Viva, Teya Santa Lucía y Central 61 MID. Este año, el Día de la Guayabera se celebrará por primera vez fuera de Mérida, y la elección de Valladolid como sede se debe a la belleza de la ciudad, que ofrecerá uno de los mejores escenarios para este evento tan significativo para los yucatecos. En la pasarela, los asistentes podrán admirar las colecciones más innovadoras de la temporada de marcas como: Armando Manzanero, Mi Guayabera, Ignacio Marrufo, Voga Yucatán, Katab, Guayaberas Dzibilchaltún y Ábito. González Morales recordó que este evento se ha realizado durante los últimos 12 años como parte del programa “Así es la Guayabera, así es Yucatán”, impulsado por la CANAIVE para promover el uso de esta prenda, tanto en reuniones de trabajo como en celebraciones y actividades cotidianas, especialmente entre las nuevas generaciones. Además, el 20 de marzo, los 128 senadores de la República se sumarán a la conmemoración al vestir guayaberas durante la sesión del Senado, como parte de una iniciativa del legislador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín. Esta acción busca promover el interés por la guayabera y resaltar su valor cultural y tradicional para Yucatán. “Es un honor para la CANAIVE que esta iniciativa rinda homenaje a nuestra tradición y refuerce el valor de la guayabera en el ámbito nacional”, concluyó el líder empresarial.
Compártelo:
Podría Intersarte