Proponen reformas para garantizar el acceso a las playas nacionales a personas con discapacidad

La diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del partido Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa que busca reformar los artículos 8 y 120 de la Ley General de Bienes Nacionales, con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a las playas marítimas, la zona federal marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Población para su análisis. En ella, se plantea que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tenga la responsabilidad de promover, proteger y asegurar medidas de inclusión en las playas nacionales para las personas con discapacidad, garantizando su acceso en condiciones de igualdad.
En la exposición de motivos, la diputada señaló que aunque la legislación ha avanzado al prohibir restricciones de acceso a las playas para la población en general, es esencial asegurar que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de estos espacios. La propuesta subraya la necesidad de un enfoque inclusivo, dado que las personas con discapacidad enfrentan barreras físicas y sociales para el acceso a diversos entornos, incluidos los naturales.
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay más de seis millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9% de la población total. Este grupo está compuesto principalmente por mujeres (53%) y hombres (47%). La discapacidad se define en este censo como la dificultad para realizar actividades esenciales como ver, escuchar, caminar, recordar, concentrarse, cuidar de uno mismo y comunicarse.
La diputada Núñez Sánchez destacó la importancia de que la autoridad federal, en colaboración con los municipios costeros y los actores privados, impulse acuerdos y concesiones que permitan la construcción, rehabilitación y equipamiento de accesos a las playas, con una visión inclusiva para personas con discapacidad.
“Las playas nacionales deben ser de acceso y disfrute para todas las personas, y eso incluye a quienes tienen alguna discapacidad. Es necesario garantizar su accesibilidad de manera igualitaria y con el mismo respeto que el resto de la población”, afirmó la legisladora.
Finalmente, la diputada subrayó que es fundamental generar las condiciones necesarias para que todas las personas en México, independientemente de su situación, puedan tener un desarrollo integral en actividades laborales, personales, cotidianas y recreativas.