El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, junto con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, entregaron certificados a los ejidos de Sacpukenhá, Chan Dzitnup y San Agustín, en el municipio de Tekax, por su esfuerzo en proteger sus áreas naturales. Esta entrega, realizada en el marco de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, marca un hito importante como el primer reconocimiento de este tipo en Yucatán.
“Estas áreas naturales protegidas son un ejemplo claro de que la conservación no es responsabilidad exclusiva del gobierno, sino que es un esfuerzo colectivo que involucra a los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos. Los pueblos mayas se han convertido en guardianes de su entorno, demostrando su dedicación a la preservación de su tierra”, señaló el gobernador Díaz Mena.
El evento, realizado en la comunidad de San Agustín, también fue una oportunidad para resaltar el papel fundamental que las comunidades mayas juegan en la protección del patrimonio natural de Yucatán y de México. A lo largo de la ceremonia, se destacó el compromiso de las comunidades con la conservación de sus recursos naturales, incluyendo selvas, mar y aguas, que son parte de su identidad cultural y patrimonio ancestral.
El mandatario reconoció además el apoyo de Alicia Bárcena Ibarra y la colaboración de la Semarnat para promover estos esfuerzos, y reafirmó que el gobierno estatal está comprometido con proyectos que no solo protejan el medio ambiente, sino que también beneficien directamente a las familias yucatecas.
La ceremonia contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Janine Patricia Quijano Tapia; el alcalde de Tekax, Herve Manuel Vallejos Sansores; así como representantes de diversas instituciones, quienes se unieron para reconocer la labor de las comunidades mayas y fortalecer los lazos entre el gobierno, las comunidades y las políticas de conservación ambiental.