Mérida, Yucatán.- En el marco de su 40 aniversario, la Universidad Anáhuac Mayab inauguró las nuevas áreas del Centro de Estudios Clínicos (CEC), con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes del área de la salud y mejorar la atención a la comunidad. Este evento marcó el inicio de nuevas etapas en la infraestructura educativa y en los servicios médicos que ofrece la institución.
El CEC, que abrió sus puertas en 2009 bajo el nombre de Clínica Universitaria Anáhuac Mayab, ahora cuenta con nuevas y modernas instalaciones que incluyen un área de Tomografía, Consultorios Médicos, Terapia Física y Rehabilitación, así como la remodelación de los Consultorios de Odontología. Estos avances no solo proporcionan un mejor entorno de aprendizaje para los estudiantes, sino también un servicio de salud de alta calidad a la población en general.
Los servicios que ofrece el CEC abarcan diversas áreas de la salud, incluyendo Odontología, Nutrición, Medicina General, Fisioterapia y Rehabilitación, con equipos de última tecnología y un personal altamente capacitado. Además, los precios accesibles hacen que estos servicios estén disponibles para todo el público, contribuyendo a mejorar el bienestar de la comunidad yucateca.
La inauguración de estas nuevas áreas refuerza el compromiso de la Universidad Anáhuac Mayab con la innovación y la calidad educativa. La institución también ha implementado un ecosistema digital de vanguardia, que incluye plataformas educativas y simuladores virtuales para que tanto estudiantes como profesores desarrollen habilidades tecnológicas esenciales para el futuro de la educación en salud.
En la ceremonia estuvieron presentes figuras clave de la universidad, como el rector Mtro. Miguel Pérez Gómez, la vicerrectora académica Dra. Marisol Tello Rodríguez, el vicerrector de Administración y Finanzas Mtro. Mario Castillo Salazar, así como el director del CEC, Dr. Eduardo Espinosa y Macín, y directores de diversas facultades como la Escuela de Nutrición, Biotecnología y Terapia Física, y la Facultad de Odontología.
Con este importante avance, la Universidad Anáhuac Mayab continúa consolidándose como un referente en la formación de profesionales en el área de la salud, a la par de contribuir con el bienestar de la sociedad yucateca.







