El Ayuntamiento de Mérida crea la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CITI Mérida).
- La administración municipal reitera su responsabilidad de garantizar una infancia segura, sana y plena para todas y todos los niños y adolescentes de la ciudad.
Con el objetivo de fortalecer la protección de las niñas, niños y adolescentes en Mérida, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, dio inicio a la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CITI Mérida), un paso decisivo para erradicar el trabajo infantil y asegurar el bienestar integral de la infancia en el municipio.
“Estoy comprometida con el futuro de las infancias en Mérida. Mi corazón está puesto en construir un entorno donde crezcan seguras, saludables, y libres de cualquier tipo de explotación que pueda afectar su desarrollo y bienestar”, afirmó Cecilia Patrón.
Este nuevo organismo tendrá como misión coordinar los esfuerzos de las distintas dependencias y unidades del gobierno municipal para diseñar, implementar y evaluar políticas, programas y acciones enfocadas en la prevención y erradicación del trabajo infantil, además de proteger los derechos de los adolescentes trabajadores.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico y Secretario Técnico de la CITI Mérida, quien destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para promover una infancia saludable y segura, garantizando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.
Xixili Fernández Casado, Oficial enlace de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba en Yucatán, celebró la creación de la CITI Mérida, destacando que Mérida es el primer municipio de Yucatán en contar con esta comisión. También subrayó el compromiso del Ayuntamiento en cumplir los convenios de la OIT sobre la edad mínima de admisión al empleo (Convenio 138) y las peores formas de trabajo infantil (Convenio 182).
“Mérida ha marcado un hito histórico en Yucatán al instalar la primera CITI Municipal, lo cual es un logro notable, ya que este esfuerzo permite implementar políticas más eficaces para sensibilizar a la población y promover entornos laborales libres de trabajo infantil”, resaltó.
Además, la presidenta municipal destacó los resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, que reveló que uno de cada diez niños y adolescentes en Mérida se encuentra en situación de trabajo infantil. Según datos del INEGI 2020, en el municipio hay 167,548 menores de entre 6 y 17 años, lo que equivale al 16.8% de la población total.
Ante la presencia de funcionarios de distintos niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil, la presidenta informó que el Ayuntamiento impulsa diversos programas para mejorar la calidad de vida de la infancia en el municipio, como el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida (SIPINNA), cuyo objetivo es erradicar la violencia contra los menores. También destacó el apoyo a la educación a través de becas, la instalación de la primera ludoteca y la Academia Municipal de Inglés en el sur de la ciudad, además de acciones para combatir la desnutrición y la rehabilitación de parques y espacios públicos.
“Nuestro compromiso es claro: no permitiremos que ningún niño o niña sea obligado a trabajar. Trabajaremos en conjunto para asegurar que tengan un futuro lleno de oportunidades. Mi compromiso es firme, y siempre seré aliada de las infancias de Mérida”, concluyó.




